Big Bang! News
Más

Mujeres que se ríen del sexismo, mientras lo toman muy en serio

(E)stereotipas, una colombiana y una mexicana se meten con los preconceptos del mundo femenino.  Sus videos llenos de humor, pero repletos de enseñanzas sobre la problemática de las mujeres latinoamericanas, son un éxito en las redes sociales.

08 Marzo de 2017 13:40

Catalina Ruiz es una escritora colombiana y vive en México, Estefanía Vela es abogada y académica mexicana, ambas se conocieron vía Twitter gracias a la campaña del Gobierno de la Ciudad de México "No le des la espalda, dale pecho" para fomentar la lactancia. Ambas se mostraron en desacuerdo con la campaña en sus cuentas de Twitter y así "Nos seguimos en Twitter, de Twitter al DM y del DM a los tacos. Así empezamos una amistad", cuenta vía Skype Vela a la sección Verne del Diario El País.

En 2015 fueron parte de un programa de radio sobre porno y feminismo. Después se atrevieron a su propio programa radial y el año pasado empezaron a producir los video que suben a YouTube, "Decidimos que era una buena forma de explorar los estereotipos", cuenta Vela.

Junto con ellas trabajan Marcela Zendejas, la tercera pata de Estereotipas, y ocho colaboradores y pasantes que lo hacen de manera voluntaria. El objetivo de este año es conseguir financiamiento para poder producir más y mejores videos.

En los videos de (E)stereotipas se tratan temas de coyuntura con una perspectiva feminista, pueden ser noticias como la victoria de Trump o de la vida cotidiana como que uan verdadera feminista debe ser capaz de hacer cosas de hombres o los comentarios machistas que deben soportar en las cenas navideñas con la familia.

El valor agregado de las chicas es que encontraron en el humor a su aliado ideal para transmitir sus ideas, "Hay un hechizo en Harry Potter que se llama Riddikulus, con el que podés desactivar tu peor miedo convirtiendolo en algo cómico. Así es como utilizamos el humor para desinflar lo que vivimos a diario y exponer lo ridículo de esas ideas, mostrarlas como son", dice Vela.

Ruiz cuenta que tampoco le temen a que nadie se sienta herido, "Antes iba pisando huevos para que nadie se ofendiera, pero tomamos la decisión de tirar los miedos por la ventana. Los temas feministas son incómodos por naturaleza y si no te sentís incómodo, tal vez no está entendiendo".

En algo más de un año, ya tienen casi 60.000 seguidores en Facebook y sus videos suman visualizaciones constantemente. Pero no todo es aprobación, muchas personas las insultan y escriben cosas muy hirientes sobre ellas. Respecto del trolleo Ruiz declara"No tengo por qué aceptar que me insulten. Hay un debate en internet sobre si soy fea, bonita, frígida o promiscua. El trolleo puede llegar a ser muy fuerte y se subestima el efecto emocional de la misoginia".

Muchos las critican por los errores del feminismo, diciéndoles que las cosas no funcionan para ellas, pero para las chicas lo mejor del feminismo "es que está en permanente cambio y disenso, es una de las cosas más bonitas del movimiento, es un movimiento vivo", finalizan.

10