Big Bang! News
Más

A los 94 años murió Landrú, el dibujante que retrató a los porteños

Su personaje más famoso fue Don Fulgencio, pero fue la creación de la revista Tía Vicenta, que lo conviritó en uno de los referentes del humor argentino.

07 Julio de 2017 11:27
1552081546729
1552081546729

A los '94 años, murió el humorista y dibujante Juan Carlos Colombres, o como todos los conocían: Landrú. A través de la "Tía Vicenta","El Señor Porcel" y "El Señor Cateura", inmortalizó  las costumbres porteñas.

Landru

Landrú vivió sus últimos días rodeado de su familia.

Fue la Fundación Landrú, que está a cargo de sus hijos la que anunció la muerte, que se produjo ayer.  "Landrú pasó sus últimos años en su casa de Recoleta, rodeado por su familia y siempre al tanto de los logros y proyectos de la fundación. En los últimos meses salía poco, pero recibía visitas de familiares y amigos. Seguía de cerca las noticias nacionales e internacionales, como siempre hizo a lo largo de su carrera, y continuaba riéndose de la realidad", contaron desde la Fundación a través de un comunicado.

Don Fulgencio

Don Fulgencio fue el personaje más reconocido de Landrú.

El humorista Jorge Palacio (Faruk) lo bautizó con su nombre artístico, por su parecido físico con el célebre asesino francés, Henri Désiré Landru, un criminal que fue ejecutado el mismo día que él nació.

En 1945 publicó su primer dibujo en la revista Don Fulgencio y un año más tarde empezó a colaborar como dibujante humorístico en distintas revistas. Así pasó por las páginas de Rico Tipo, Vea y Lea, El Hogar, Loco Lindo, Medio Litro, Leoplán, Dinamita, Mundo Argentino, Popurrí y Patoruzú, entre otras. 

Landru

La obra de Landrú fue variada y extensa.

También fue el primer libretista de Tato Bores y trabajó en La Nación donde publicó durante 1971 "Los grandes reportajes de Landrú" en la revista de los domingos de ese diario. También pasó por Clarín entre 1972 hasta 2007. Pero quizá su gran reconocimiento vino de la mando de la revista Tia Vicenta, la cual creó en 1957.

Este mediodía sus restos fueron despedidos en el cementerio de la Recoleta.

 

10