Big Bang! News
Más
Preocupación

Alerta en el Vaticano: el Papa Francisco pasó "una buena noche", pero sigue en estado crítico

El equipo médico del Vaticano llamó a la cautela debido a "la complejidad del cuadro clínico y el tiempo necesario para la acción efectiva de los tratamientos".

24 Febrero de 2025 08:23
El papa Francisco sufre "una infección polimicrobiana del tracto respiratorio"
El papa Francisco sufre "una infección polimicrobiana del tracto respiratorio"

La incertidumbre reina en el Vaticano mientras el Papa Francisco, de 88 años, sigue internado en estado crítico debido a una neumonía bilateral que lo mantiene hospitalizado desde hace once días. La Santa Sede informó que el pontífice tuvo una noche tranquila, pero la complejidad de su cuadro clínico mantiene en vilo a millones de fieles en todo el mundo. El último informe médico confirmó que el Santo Padre sigue recibiendo oxígeno de alto flujo de manera permanente, con una insuficiencia renal leve pero controlada. A pesar de una leve mejoría en los niveles de anemia y una estabilidad en la trombocitopenia gracias a las transfusiones recibidas, la situación sigue siendo crítica. El sábado, el Papa sufrió un ataque asmático prolongado, lo que generó una nueva ola de preocupación en el Vaticano y entre los médicos que lo atienden.

El papa Francisco sufre "una infección polimicrobiana del tracto respiratorio"
El papa Francisco sufre "una infección polimicrobiana del tracto respiratorio"

Los especialistas, aunque cautos, señalan que la edad del Papa y sus antecedentes respiratorios agravan el cuadro. "La situación se ha vuelto más preocupante", advirtió el virólogo Fabrizio Pregliasco en declaraciones a La Stampa. La complejidad del cuadro clínico hace que el pronóstico siga reservado. Desde Roma hasta Buenos Aires, pasando por Irak y Filipinas, fieles católicos organizaron cadenas de oración y misas especiales para pedir por la recuperación del Papa Francisco. En la Basílica de San Juan de Letrán, el cardenal Baldassare Reina lideró una misa multitudinaria donde elevó una súplica por la salud del Santo Padre. 

En la Basílica de San Pedro, monseñor Rino Fisichella, quien reemplazó al Papa en la misa para el Jubileo de los Diáconos, aseguró que "Francisco, aunque en una cama de hospital, lo sentimos cerca de nosotros". En el hospital Gemelli, donde se mantiene internado, se multiplican las muestras de afecto y preocupación. Decenas de fieles se congregan a diario frente a la gran estatua de San Juan Pablo II, encendiendo velas y rezando rosarios. 

La hospitalización actual es la más prolongada desde su elección en 2013, pero no la primera que enfrenta. Con una salud frágil debido a su avanzada edad y una historia de problemas respiratorios que se remonta a su juventud, Francisco superó ya varias internaciones. Su determinación a seguir con un ritmo de trabajo intenso, sin descanso ni vacaciones, lo ha llevado a desafiar constantemente los límites de su propio cuerpo.

Desde su llegada al Gemelli el 14 de febrero, su estado viene pasando por altibajos. Los informes médicos iniciales hablaban de una infección respiratoria tratable, pero el diagnóstico se agravó rápidamente con la confirmación de una neumonía bilateral y la aparición de complicaciones hematológicas. La crisis asmática del sábado encendió las alarmas en el Vaticano, recordando la fragilidad del Papa ante el invierno europeo.

El papa Francisco sufre "una infección polimicrobiana del tracto respiratorio"
El papa Francisco sufre "una infección polimicrobiana del tracto respiratorio"

A pesar de la gravedad de su estado, el Papa Francisco transmitió un mensaje de optimismo y serenidad a través de fuentes vaticanas. "Continúo con confianza mi hospitalización, cumplo con los tratamientos indicados y recuerdo que el descanso también es parte de la terapia". Sus palabras buscan calmar a la comunidad católica y reforzar la imagen de un Pontífice que, incluso en los momentos más críticos, mantiene su fortaleza espiritual.

Mientras los fieles aguardan novedades con ansiedad y esperanza, los especialistas advierten que los próximos días serán cruciales para determinar la capacidad del Papa de sobreponerse a esta crisis. La estabilidad alcanzada en las últimas horas brinda un respiro momentáneo, pero el riesgo sigue latente. El mundo católico, con el corazón en vilo, se aferra a la fe y a la fuerza del Papa, que viene demostrando ser un líder incansable, incluso en la adversidad.

Datos clave del último reporte médico:

  • Estado clínico: Permanece en condición crítica con neumonía bilateral. Recibe oxígeno de alto flujo de manera permanente. Presenta leve insuficiencia renal inicial, controlada actualmente.
  • Evolución favorable: Mejora leve en los niveles de anemia. Estabilidad de la trombocitopenia (disminución de plaquetas) gracias a transfusiones recibidas.
  • Complicaciones recientes: El sábado sufrió un ataque asmático prolongado. Se le administró transfusión sanguínea por complicaciones hematológicas.

10