Big Bang! News
Más

Así son los "papamóviles" de Francisco en Cuba y Nueva York

Jorge Bergoglio recorrió La Habana en un auto especialmente diseñado para él, el “papamóvil criollo”. Similitudes y diferencias con el vehículo que lo espera en Estados Unidos.

19 Septiembre de 2015 20:23
1552075357840
1552075357840

En su primer día en La Habana, el Papa fue recibido por Raúl Castro y le dedicó un breve discurso a los responsables políticos encargados de normalizar las relaciones entre EE.UU y Cuba. “A continuar avanzando por el camino", pidió Jorge Bergoglio en referencia a la posible reconciliación.

Francisco permanecerá en la isla durante tres días y celebrará tres misas en La Habana, Holguín y Santiago de Cuba, para luego viajar a Estados Unidos en una gira histórica.

El Papa despegó desde el aeropuerto romano de Fiumicino.

Al bajar del avión, Francisco fue recibido por el presidente Raúl Castro y un papamóvil especial para poder saludar al pueblo cubano. El vehículo fue bautizado como el “Papamóvil criollo”.

Llegó a La Habana a las 15.50 hora local, 16.50 en la Argentina, tras recorrer más de 8600 kilómetros.

El único acto programado para hoy fue la ceremonia de bienvenida.

Se trata de una camioneta pick-up Peugeot Hoggar producida en Brasil y trasformada en Cuba. Tiene los escudos del Vaticano en los laterales, el techo de policarbonato, una butaca y la escalera trasera. Cuando Jorge Bergoglio no esté saludando por la calle, utilizará un MG5. 

“El mundo necesita reconciliación en esta atmósfera de tercera guerra mundial que estamos viviendo" dijo Francisco. 

Fue recibido por el presidente, Raúl Castro, y por obispos cubanos encabezados por el cardenal Jaime Ortega.

Luego de su estadía en Cuba, el pontífice viajará a Washington, Fildadelfia, y Nueva York. Desde hace más de dos semanas, en esta ciudad se prepara un gran operativo de seguridad “sin precedentes”, según dijo el alcalde Bill de Blasio ante la posibilidad de un atentado.

papamóvil neoyorquino

En ese tramo de la gira, Francisco se moverá en un papamóvil abierto. Así lo confirmó el vocero papal Federico Lombardi: "No existen preocupaciones especiales por la seguridad del Papa, él se va a mover libremente".

Francisco llegará a la ciudad estadounidense el 24 de este mes y permanecerá allí tres días. Asistirá a la Asamblea General de la ONU, tendrá contacto directo con la gente al encabezar una peregrinación en el Central Park, visitará una escuela y dará una misa en el Madison Square Garden.

10