Big Bang! News
Más

Berazategui: brote de gastroenteritis obliga a cerrar 65 escuelas

El municipio y el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires conformaron un comité de crisis luego de que se registraran más de 300 casos de gastroenterocolitis. Una nena de 4 años murió por la misma sintomatología. Preventivamente cerrarán todas las escuelas del municipio el jueves y el viernes.

por Amilcar Nani

13 Abril de 2016 10:32
1552077874355
1552077874355

Por un brote de gastroenterocolitis en Berazategui por el cual murió una nena de 4 años, el municipio y el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires dispusieron cerrar preventivamente las 65 escuelas de la localidad para poder determinar el origen de la enfermedad.

En el hospital Evita Pueblo se atendieron la mayoría de los casos reportados.

La muerte de la nena de cuatro años fue confirmada el martes autoridades del hospital Evita Pueblo, institución a la que había llegado sin vida derivada de la Unidad Sanitaria N° 1 Dr. Javier A. Sábatto.

Por esto mismo, se puso en marcha un comité de crisis comandado por la ministra de Salud Zulma Ortíz, quien está trabajando en conjunto con el municipio que administra el justicialista Juan Patricio Mussi.

La ministra de Salud Zulma Ortíz está a cargo del comité de crisis por el brote en Berazategui

A modo de recomendación, el comité de crisis aconseja a los vecinos de Berazategui hervir el agua cinco minutos o poner dos gotas de lavandina por litro de agua antes de consumirla. Aclaran que estos recaudos son sólo por prevención.

El mismo ordenó el cierre preventivo de las 65 escuelas de Berazategui, donde se realizará una desinfección general de los establecimientos y además se harán estudios tanto en el agua como en los alimentos para determinar el origen del brote.

La bacteria sospechosa

Fuentes cercanas al ministerio confirmaron que de los 25 casos analizados en laboratorio 9 dieron positivo para la bacteria shigella, una bacteria cuya infección comienza, típicamente, comienza por contaminación fecal-oral.

Cuando los pacientes con gastroenterocolitis comenzaron a aparecer en los centros médicos, muchos vecinos de Berazategui denunciaron que el origen del brote era producto de la rotura de un caño cloacal que había contaminado la red de agua potable.

Sin embargo, el intendente Mussi afirmó mediante un mensaje en su perfil en Facebook que el agua de Berazategui era potable: “Frente a diferentes casos de gastroenterocolitis registrados en las últimas horas (...) estamos realizando estudios bromatológicos a la red de agua potable, que hasta el momento, dieron como resultado que es apta para el consumo humano”.

10