Big Bang! News
Más

Cómo influirá en la gente la Luna Roja que se verá el domingo

El domingo habrá un eclipse de luna muy especial conocido como Luna de Sangre. Se podrá ver entre las 21 y las 23.30 hs. Los efectos energéticos que causará en las personas de acuerdo al signo y su ascendente. Mirá el video de lo que se verá con una música muy especial.

por Agusti­n Gulman

25 Septiembre de 2015 14:22
1552075405550
1552075405550

" type="video/youtube">

El eclipse de Luna Roja con una musica especial

Las imágenes serán más que llamativas. Por segunda vez en poco más de un año, desde el cielo argentino se podrá observa un espectacular fenómeno. Gracias al eclipse que habrá este domingo por la noche, la Luna se volverá roja por unos minutos, en un evento que podrá ser visto a simple vista desde todo el país. El eclipse podría generar diversos efectos en el ánimo de las personas: desde cambios de humor hasta actos impulsivos e inesperados. 

La última de las “lunas rojizas” prevista para este año se podrá ver este domingo por la noche, cuando el satélite sea totalmente eclipsado por el Sol. Según estimaron los astrónomos, el domingo a partir de las 19:12 se podrá percibir a la Luna con su color habitual, aunque visiblemente más grande.

Pero el evento que producirá que las miradas se inclinen hacia el cielo recién comenzará a ocurrir dos horas más tarde, a partir de las 21:07. En ese momento se espera que la Tierra tape la luz que produce el sol, y produzca un “cono de sombra”, según informaron desde el Planetario. Y una hora más tarde, la luna comenzará a oscurecerse.

De todos modos, no sólo se trata de un evento científico. Cada eclipse genera diversos cambios en el estado de ánimo de los hombres y mujeres de todas las edades. Para la astrología, aunque este tipo de eventos no sean traumáticos, podría producir efectos en el sueño y el estado de ánimo de las personas.

Para el director técnico del Planetario de La Plata, Martín Schwartz, el eclipse de este domingo se trata de un fenómeno atípico: “Se da en momentos donde la luna se ve más grande, por el horario es muy cómodo para la observación”, explicó el astrónomo a BigBang, quien aclaró que el clima permitirá que en la mayoría de las ciudades del país se pueda percibir de buena manera.

El enrojecimiento comenzará a notarse entre las 22:30 y las 23, y se espera que el fenómeno se prolongue por una hora. De repetirse lo ocurrido en abril de 2014, en primera instancia la luna adoptará un color anaranjado, para luego, de a poco, oscurecer hasta alcanzar el enrojecimiento producido por el eclipse.

Los efectos de la “luna de sangre” serían diversos, según cada signo del zodíaco. Para Aries, Libra, Capricornio y Cáncer se prevén algunos cambios imprevistos en el humor, momentos de tensión y nervios. Para los expertos en astrología, lo adecuado sería reaccionar con moderación y evitar los excesos. 

La Luna se presta para las piruetas y los juegos fotográficos. El domingo, grande y roja, más aún

En cambio, para Acuario, Géminis, Leo y Sagitario será un buen momento para el trabajo creativo, donde estarán insipirados y surgirán ideas originales. Según los astrólogos, para aquellos de Virgo, Escorpio, Tauro y Piscis, los efectos del eclipse de este domingo no serían tan evidentes, a menos que el eclipse toque algún planeta  vinculado a su ascendente. Si eso llegara a ocurrir, su humor puede variar, ya sea para bien como para mal, al igual que su deseo creativo.

Desde la NASA explicaron cómo será el eclipse lunar que se verá este domingo en gran parte del mundo

“Es un fenómeno que se disfruta mucho a 'ojo desnudo'”, aconsejó Schwartz, quien de todos modos aclaró que si se desea observar con mayor detalle al satélite, pueden utilizarse telescopios o binoculares. “El efecto que se ve sobre la Luna es el enrojecimiento. El domingo, poco a poco perderá brillo y abandonará su color blanco para volverse roja”, detalló.

“UN ECLIPSE MUY ESPECIAL”

Pero más allá del color rojizo que adoptará la Luna este domingo, lo curioso es que, en conjunto con el eclipse, se vivirá una “Súper Luna”, debido a que el satélite se encuentra en su “perigeo”, es decir, el punto de su órbita más cercano a la Tierra.

El eclipse lunar ocurrirá este domingo y producirá diversos efectos en el ánimo y el organismo de las personas

Aunque no existe un basamento científico, uno de los mitos que rodean a la mística de la Luna llena tiene que ver con la pasión, el romanticismo y la sensualidad, no sólo en las mujeres, sino también en los hombres. Esto ocurre debido a que el satélite tiene un impacto en lo que le ocurre a las personas día a día, y noche a noche. No sólo en el ánimo, sino también en el organismo. 

De hecho, según el mito, durante la Luna llena, la líbido aumenta notoriamente. Se estima que, cuanto más grande y completa se ve la Luna, más intenso es el deseo sexual. Y este domingo, además de lleno, el satélite se verá inmenso. 

Por esta razón, desde el Planetario porteño señalaron que este domingo la Luna se observará entre un 13 y un 14 por ciento más grande y brillante que lo habitual, lo que le aportará, sin dudas, un condimento aún mayor al rojizo lunar que podrá observarse esa misma noche.

Desde el Planetario convocaron al público a un evento especial, con acceso libre y gratuito para observar el eclipse. En las puertas de la institución, además, se colocarán telescopios, una pantalla gigante y habrá música para observar y vivir la “experiencia del eclipse”.

¿FIN DEL MUNDO?

Desde que en 2014 llegó la primera de las cuatro lunas rojas, los científicos se han encargado de desmentir el apocalípsis. Por más curioso que parezca, según la Biblia, la luna de sangre representaría el fin del mundo. De hecho, en uno de los pasajes se afirma: “El Sol se tornará en tinieblas, y la Luna en sangre antes de que venga el día grande y espantoso del Señor”.

10