12 Febrero de 2025 13:12
![Inflación](https://statics.bigbangnews.com/2025/02/crop/67acc37b79156__400x300.webp)
A pesar de que Argentina siempre fue un destino elegido por los turistas por la variedad y belleza de muchos de sus paisajes, el último año se convirtió en uno de los destinos más caros de Latinoamérica. "Viaje muy tarde a Argentina porque ya no es barato", comenzó comentando "Roberta Con Maleta", una famosa usuaria de TikTok que realizó un análisis de la situación turística del país y continuó: "Por muchos años Argentina fue super barata para viajar. Al llegar con dólares te alcanzaba un montón de cosas. Pero en el último año con los cambios políticos, la moneda ha recuperado mucho su valor".
Mientras los argentinos no llegan a fin de mes con sus sueldos, y los productos están cada vez más caros, los turistas también sufren los cambios empleados por Milei en el último tiempo. En este contexto, la tiktoker comparó los precios de la carta de un restaurante: un año atrás, un plato de sorrentinos "Gran caruso" costaba $4650 mientras que en la actualidad tiene un valor de $23.500. Lo mismo pasó con otras opciones como lasaña o tallarines.
La usuaria siguió enlistando precios de distintos placeres gastronómicos: mientras un café le costó 6 dólares, un trago con alcohol supera los 12 dólares. "El mismo hotel de estar en 30 subió a 90 dólares", relató y continuó con algunas actividades turísticas: "El tren del fin del mundo, 70, y este tour de pingüinos que hace un año estaba 40 dólares ya cuesta 130. Las entradas a parques nacionales de estar en aproximadamente 5 dólares, ya están entre 80. Este tracking y el glaciar de estar de 180 pasó a 400", entonó la queja.
Si bien el sur patagónico siempre fue caro en comparación a las ciudades norteñas, el TikTok de la joven dejó en evidencia la inflación que sufre la nación, un dato que Javier Milei quiere ocultar a sus ciudadanos y engañar con falacias. En diciembre, algo parecido ocurrió en redes sociales cuando un ciudadano aseguró que era más barato comer en Londres que en Argentina: fue Brenda Caretto, periodista y creadora de contenido, quién comparó los precios entre los países.
Caretto tomó como referencia los precios de un supermercado londinense y los comparó con los valores en el mercado argentino. Luego publicó los resultados en sus redes sociales, donde obtuvo más de 28.000 reproducciones en TikTok y 340.000 en Instagram. Su publicación despertó gran interés y comentarios, principalmente por lo contundente de los datos expuestos. El agua en Londres costaba 85 peniques, equivalente a $1.100 según el cálculo inicial, mientras que en la Argentina alcanza los $1.700. Pan lactal: en el supermercado británico costaba 1.60 libras o $2.800, frente a los $4.759 que cuesta en la Argentina. La leche: en Londres tiene un precio de 1.20 libras, equivalente a $1.560, mientras que en la Argentina asciende a $1.970. Así como otros productos. En este contexto, muchos argentinos prefirieron vacacionar en el exterior, mientras que al mismo tiempo las ciudades turísticas nacionales quedaron completamente vacías.