Big Bang! News
Más

El antes y después de una Ciudad en cambio constante

Un diseñador gráfico y fotógrafo aficionado compara imágenes tomadas hace décadas con otras actuales. El efecto de superposición permite apreciar los cambios y continuidades de una ciudad acostumbrada a las transformaciones dramáticas.

21 Junio de 2015 03:03
1552074059266
1552074059266

Puentes donde ahora hay calles, carretas donde ahora hay colectivos, arbustos donde ahora hay asfalto. Las fotos del sitio web “Buenos Aires Antes y después” provocan una mezcla de nostalgia, curiosidad y extrañamiento.

Se trata de un proyecto que selecciona fotos antiguas de un punto de la ciudad y las compara con otras actuales, tomadas desde el mismo lugar y con el mismo ángulo. El efecto se refuerza gracias a la técnica elegida: una imagen compuesta, con una foto sobre la otra, que permite jugar con los desplazamientos del espacio-tiempo.

El sitio compila hasta ahora 35 imágenes compuestas. La mayoría son del este de la ciudad -Retiro, San Nicolás, el Microcentro- pero también hay de Belgrano, en especial en los alrededores de Cabildo y Juramento.

El responsable es Gastón De la Llana, un diseñador gráfico y desarrollador web de 31 años que trabaja en la web de La Nación. Un día de finales de 2013 se topó con un trabajo similar del diario inglés The Guardian, con el antes y el después del Muro de Berlín. Entonces algo hizo clic.

“Empecé con un libro de fotos viejas que tenía en casa”, le cuenta a BigBang. Entonces hizo sus primeras comparaciones. Cuando vio que había encontrado un tema, se volvió habitué del Archivo General de la Nación, que tiene todas sus imágenes digitalizadas y permite buscar por barrio y por calle.

Para hacer la comparación, la foto nueva “tiene que ser realizable”, explica Gastón. “No puede ser una toma aérea y trato de no meterme en edificios particulares, me da un poco de vergüenza”. Cuando vuelve a su casa, edita con Photoshop y sube la imagen compuesta.

Aficionado al ciclismo de montaña y a la cocina, su otra gran pasión es la fotografía, pero no siempre tiene tiempo para despuntarla. “Esto me dio una excusa para salir y ponerme las pilas”, reconoce. “Voy conociendo mucho sobre la historia y la arquitectura de Buenos Aires, como las sucesivas reformas que tuvo el Cabildo”. Un trabajo que promete, para una ciudad que sorprende siempre.

10