03 Febrero de 2025 14:08
El Bolsón atraviesa una de las tragedias más devastadoras de su historia. El fuego avanza sin control, consumiendo bosques, hogares y vidas. La confirmación de que los incendios fueron intencionales desató indignación y desesperación en la comunidad. "Odio y bronca. Condenamos este crimen", expresó con firmeza el intendente Bruno Pogliano, quien exigió justicia para los responsables de esta catástrofe.
La desesperación se transformó en luto cuando se confirmó la primera víctima fatal. Un vecino del sector de Mallín Ahogado perdió la vida mientras intentaba ayudar a sofocar las llamas. "Con profunda tristeza lamentamos su fallecimiento. Acompañamos a su familia en este doloroso momento", manifestó Pogliano en redes sociales. Sin embargo, el fuego no da tregua y las pérdidas se multiplican: más de 2.700 hectáreas han sido devoradas por las llamas en El Bolsón, mientras que en el Parque Nacional Lanín ya son 2.600 las hectáreas arrasadas.
Los pobladores viven horas de angustia. "Es desgarrador ver a la gente abandonar sus casas, sabiendo que en minutos el fuego lo consumirá todo", relató Juan Carlos Martínez, presidente del comité de bomberos de la localidad. La evacuación se convirtió en una carrera contrarreloj, con más de 1.000 personas desplazadas de sus hogares, entre ellos 23 turistas que debieron ser rescatados de refugios en el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido.
La lucha contra el fuego es feroz y desigual. Brigadistas y bomberos trabajan sin descanso, pero las condiciones climáticas juegan en contra. Las ráfagas de viento, que superaron los 40 km/h, avivaron las llamas y generaron nuevos focos de incendio. "Están los medios aéreos, los helicópteros y aviones hidrantes, pero el viento ha hecho imposible contenerlo. Es un escenario adverso, una verdadera pesadilla", explicó Martínez.
Las autoridades provinciales y nacionales han respondido con refuerzos. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, envió un refuerzo aéreo para combatir el fuego, mientras que su par de Chubut, Ignacio Torres, puso a disposición brigadistas y recursos. "Vamos a redoblar los esfuerzos para que todos los incendios de la Cordillera sean controlados y extinguidos lo antes posible", sostuvo Torres.
Pero la comunidad de El Bolsón no solo clama por ayuda; exige justicia. "No vamos a permitir la impunidad. Exigimos el máximo castigo para quienes destruyeron hogares y bosques", sentenció Pogliano. Mientras tanto, las llamas siguen avanzando, y el miedo se mezcla con la impotencia de quienes han perdido todo. Las autoridades implementaron medidas de emergencia para prevenir nuevos focos. La Administración de Parques Nacionales prohibió el uso de fuego en los parques Nahuel Huapi, Lanín, Lago Puelo y Los Alerces, en un intento por evitar que la tragedia se extienda aún más.