21 Abril de 2016 15:54

El fiscal de la causa por la muerte de cinco jóvenes en la fiesta electrónica que se realizó el sábado último en Costa Salguero, le pidió al juez Sebastián Casanello que llame a indagatoria al empresario Martín Gontad, el número uno del rubro en la escena local como organizador de eventos de ese tipo.
El titular de la Fiscalía N°6 en lo Criminal y Correccional Federal, Federico Delgado, destacó la importancia de orientar la pesquisa también a quienes se encargaron de “generar las condiciones que hicieron posible el resultado: la muerte de cinco jóvenes en la fiesta electrónica Time Warp”.
“En ese sentido, solicitó al juez federal Sebastian Casanello que llame a indagatoria a Martín Gontad, como así también le sugirió que le requiera a la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que ordene al jefe de la Policía Federal Argentina que el escrutinio de las pruebas sea una prioridad y que se respete el plazo judicial, que para la Fiscalía debe ser de diez días”, informó la página Fiscales.
Gontad prestó declaración testimonial en la causa, pero en ninguna parte definió en qué “consistió su rol de asesor” del evento. Asimismo, Delgado entendió que estuvo codo a codo con la gente de “Dell Producciones”, tan “codo a codo” que se retiró del predio y regresó cerca de las 8:00, lo que significa que participó de la “hechura” de la fiesta.
Gontad es considerado el rey de la música electrónica en la Argentina. Foto: Celeste Martearena (Flickr).
El fiscal señaló que a partir de los testimonios que brindaron las personas que participaron del evento musical, se identificaron ciertas irregularidades; “avalanchas por el exceso de personas, ingresos sin control tanto de identidad -para constatar que se tratara de mayores de edad- como de tenencia de drogas, venta indiscriminada de estupefacientes dentro del predio a la luz del personal de seguridad privada y de los propios organizadores, exceso de calor y falta de ventilación”.
De esta forma, Delgado sostuvo que Gontad fue algo más que un asesor en la organización de la fiesta Time Warp, supuestamente a cargo de la empresa Dell Producciones, encabezada por el empresario Adrián Conci, prófugo desde que el juez ordenó su arresto para declarar como acusado.
Gontad es considerado el rey de la música electrónica. “De hecho, en pocos países de la región los festivales de música electrónica gozan de una convocatoria tan pródiga y se han desarrollado a un ritmo tan vertiginoso y masivo como en la Argentina de la mano de los artistas y festivales que impuso el empresario. Gontad creó ese negocio. Lo desarrolló en América del Sur. Ganó reconocimiento como productor en la escena mundial y trajo a la región las fiestas más convocantes. Entre ellas, la primera edición -en 2014- del festival Time Warp”, define una nota publicada en el diario La Nación.
“Por entonces, "el rey de la música electrónica" puso su nombre como respaldo y su sello comercial detrás de la organización de aquel primer evento, del cual, al menos en los papeles, luego se desentendió. Y se lo cedió a la empresa Dell Producciones SA. Su titular, Adrián Conci, se encuentra prófugo”, agrega el diario.
Foto de apertura: Celeste Martearena (Flickr).