17 Febrero de 2025 13:44

No, ni una buena noticia para los y las ciudadanas argentinas en el país de Javier Milei. En las últimas horas, se publicó el Decreto 102/2025 en el Boletín Oficial del lunes 17 de febrero donde se marcan las nuevas desregulaciones para los precios en los planes de medicina prepaga y también sobre el precio de los medicamentos.
Así las cosas, el documento informa que se flexibilizan los aumentos en las cuotas de las prepagas, concepto que ya impacta en las boletas de los servicios como la luz, el agua y el gas. Los aumentos de precios serán libres y según la conveniencia de las empresas de salud.
En este sentido, las variaciones de los precios podrían variar según las características del plan que cada usuario haya contratado, eliminando así la regulación que establecía que los aumentos debían ser proporcionales a todos los afiliados sea cual fuere el plan contratado.
En cuanto a las franjas etarias (puede ser un usuario adulto mayor, infancias, adolescencias o adultos), el gobierno de Milei explica que ahora el precio no podrá superar "el triple de la cuota de la primera franja etaria". Es decir que la cobertura para la franja de adultos mayores deben estar en disponibilidad absoluta para nuevos usuarios pero también para los que ya contrataron el servicio de salud.
Si bien se realizó una flexibilización total de los precios de las obras sociales, lo cierto es que las empresas deberán comunicar debidamente los aumentos de precios: con 30 días de anticipación al cobro de la cuota con aumento y en el plazo de cinco días después de la publicación del IPC que difunda el INDEC.
Según el Boletín Oficial, la medida tomada frente a los medicamentos y los aumentos de las prepagas tiene como objetivo la "sostenibilidad financiera del sector y permitir una asignación más eficiente de los costos según la capacidad contributiva de los afiliados". Pero... ¿a qué costo?