Más
Actualidad

Escándalo por un simulacro de golpe de Estado en una escuela de La Plata

Hicieron una actividad para recordar “la noche de los lápices” en la Escuela Normal N°1 de La Plata con un acto en el que se simulaba un golpe de Estado. Hubo reacciones de padres, profesores y alumnos.

17 Septiembre de 2015 16:21

" type="video/youtube">

La idea era recordar a los alumnos que fueron víctimas de “la noche de los lápices” en La Plata y con ese motivo se organizó una actividad en la Escuela Normal N°1 de esa ciudad, con un simulacro de un golpe de Estado.

En un video que comenzó a circular en las últimas horas se ve a quien sería la vicedirectora del colegio, Irene Satas, mientras anuncia que hubo un golpe y que había cambiado el ministro de Educación, que a partir de ahora era un “comodoro”.

La mujer anuncia que al día siguiente todos los alumnos tendrán que usar uniforme y que ya no podrán tener el pelo largo. Cuando alguien protesta les dice que se tendrían que ir del país.

Desde la la Dirección General de Cultura y Educación de la bonaerense, se informó que "comenzó una investigación para esclarecer cuáles fueron las actividades que se realizaron", tras la queja de un grupo de padres, según el diario El Día. 

Según publica el diario Hoy, “hubo profesores y alumnos llorando, con chicos de distintas religiones invocando a Dios por su vida y la de sus compañeros. Increíblemente las autoridades, con chicos que van de los 12 a los 18 años, terminan la actividad diciendo que eso vivieron los chicos de La Noche de los Lápices y que se trataba de un recordatorio”.

La directora Provincial de Educación Secundaria, Claudia Bracchi, dijo a ese diario que “cuando nos enteramos de esta situación, lo que hicimos es que la inspección regional fuera a la escuela a ver cuál fue la situación que se vivió. En muchísimas escuelas se hicieron actividades de distinto tipo. Como nos llegó una información que no respondía a lo que estábamos viendo, pedimos que se nos diga qué fue lo que sucedió”.

La “noche de los lápices” ocurrió el 16 de septiembre de 1976 cuando fueron asesinados y secuestrados una decena de alumnos de escuelas secundarias de La Plata, que protestaban por el boleto estudiantil. La mayoría pertenecía a la Unión de Estudiantes Secundarios (UES).

Los alumnos fueron alojados en diversos centros clandestinos de la provincia de Buenos Aires y torturados. Seis de aún permanecen desaparecidos.