11 Abril de 2016 20:46

La Justicia comenzó a dar detalles de la marátonica declaración de Leonardo Fariña ante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Guillermo Marijuán por la investigación de la causa de lavado de dinero que también tiene en la mira a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
[AMPLIAMOS] Fariña prendió el ventilador ante el juez Casanello. ¿Guardó documentos? https://t.co/Lr7txNAHir https://t.co/sUs2fM8ohd
- TN - Todo Noticias (@todonoticias)
En la última ampliación de la declaración se detalla que el ex financista, que se encuentra detenido desde hace dos años, dividió su descargo en dos partes. Por un lado “la valoración personal” y por el otro, la parte en la que hizo referencia a los hechos de investigación.
Fariña se enfocó en dar detalles de “un plan sistémico cuyo objetivo fue el vaciamiento de las arcas públicas mediante la obra pública” explicando que existió una sociedad fraudulenta que involucraba al Ministerio de Planificación Federal, a la Cámara Argentina de la Construcción y a la SIGEN, entre otros organismos que “favorecían" a las empresas de Lázaro Báez.
Además, el ex de Karina Jelinek reveló la participación en ese esquema de la “Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Unidad de Información Financiera (UIF) y del Banco Central de la República Argentina (BCRA)”. Y sugirió que “la complicidad se extendió hasta el Poder Legislativo”, donde se aprobaba el presupuesto para el financiamiento de las obras.
Leonardo Fariña declaró el pasado 8 de abril.
En el segundo tramo de su declaración, según detalla el informe, “Fariña aportó datos que, de comprobarse, podrían ser de ayuda para avanzar en la causa y comprobar el destino del ´dinero negro´ que habría manejado Lázaro Báez y sus cómplices”.
Frente al fiscal Marijuán y el juez Casanello, el ex “valijero” habría “desentrañado el oscuro entramado de agentes financieros que actuaban con total impunidad en el país”. Por otra parte, el documento explica que contó detalles de cómo funcionaba el esquema de lavado, lo cual derivó en la “ejecución de diversas medidas de prueba” que podrían brindar datos en la causa.
Por último, el documento reveló que Fariña hizo referencia en su declaración a la emisión del fideicomiso financiero de Austral Construcciones -empresa de Báez- en Nación Fideicomisos.
Así como también, “al otorgamiento de créditos a la misma empresa de Báez por parte del banco de la Nación Argentina y a las irregularidades en el proceso de licitación pública para la construcción del Complejo Hidroeléctrico ´Condor Cliff-La Barrancosa´”, donde explicó “los presuntos beneficios” que obtuvo Lázaro Báez con respecto a la obra.
Durante esta jornada, Leonardo Fariña fue trasladado a un espacio más amplio dentro del penal de Ezeiza. El “valijero” debe pasar 23 horas encerrado y bajo estricta vigilancia, por lo que ahora será alojado en una celda del Hospital Penitenciario Central, que forma parte del complejo.