Big Bang! News
Más
¿Y si hacemos un muñeco?

Frío y alerta por temperaturas extremas: siete provincias en riesgo y las olas del mar congeladas

El frío intenso que afecta a varias zonas del país.

26 Junio de 2024 10:35
Alerta amarilla por las bajas temperaturas
Alerta amarilla por las bajas temperaturas

Sigue el frío en el país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene para este miércoles nuevas advertencias por frío y bajas temperaturas extremas para zonas del norte, centro y sur del país. Se trata de un alerta amarilla -que establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN- .que alcanza a sur de Jujuy, norte de Salta, todo Tucumán, sur de La Rioja, noroeste de Córdoba, norte de San Luis y cordillera de Santa Cruz.

Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas. Desde el Ministerio de Salud recomiendan: "Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana y generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.)".

También aconsejan "mantener la casa calefaccionada de forma segura"; "Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio; "Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas"; "En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano" y "De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado".

Por último, desde la cartera de salud sugieren "No fumar en ambientes cerrados" y "Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas". Mientras esto ocurre, continúa la preocupación por las bajas y extremas temperaturas en la zona de la Patagonia. Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas.

Frío en Argentina
Frío en Argentina

El martes en Tierra del Fuego, por ejemplo, se registró un fenómeno natural inusual: el mar cerca de San Sebastián, al norte de Río Grande, se congeló. Este evento fue capturado en imágenes y videos que muestran las olas del océano convertidas en formaciones de hielo. La ubicación del fenómeno es en la continuación de la Ruta Nacional 3, a unos 80 km de la ciudad de Río Grande, cerca de la bahía de San Sebastián, una área importante para la reserva costera internacional.

Según los expertos, se trata de una zona vital para diversas aves migratorias. El congelamiento del mar se debe a las temperaturas extremadamente bajas que se registraron en las últimas horas y que, además, provocaron que las cañerías también se congelaron, razón por la cual se aconsejó dejar correr el agua para prevenir estos congelamientos. Debido a la situación, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios restringió el servicio de agua potable en la zona céntrica de Ushuaia.

Las olas del mar se congelaron
Las olas del mar se congelaron

También hizo lo propio en varios barrios para recuperar los niveles de almacenamiento de agua. La Patagonia atraviesa un período con una de las mayores caídas de nieve en años recientes, y el Servicio Meteorológico Nacional anticipa más nevadas, lluvias y fuertes vientos. La temperatura más baja registrada fue en El Calafate, con -10,5°C, aunque esta fue una de las mañanas menos frías recientes, dado que la región ha estado registrando valores de hasta -15°C en la última semana. Mientras tanto, para lo que queda de la semana se esperan días nublados y temperaturas mínimas de 6 y 8° en la Ciudad de Buenos Aires. 

10