Más
Actualidad

Histórico: un líder indígena será candidato a gobernador de Jujuy

Se trata de Armando Quispe, cabeza del Movimiento Comunitario Pluricultural (MCP). Propone la entrega de títulos de territorios comunitarios, un plan de comunicaciones y el respeto a la soberanía territorial.

15 Septiembre de 2015 15:50
1552075306850

Armando Quispe, cabeza de la lista del Movimiento Comunitario Pluricultural (MCP), es el primer candidato indígena que se postula para gobernador en la historia de Jujuy.

En su plataforma política Quispe propone, entre otras cosas, la entrega de títulos de territorios comunitarios, un plan de comunicaciones para todos los pueblos y comunidades, y el respeto a la soberanía territorial asegurando el cuidado del medio ambiente.

Armando Quispe, cuando fue detenido por intentar detener el paso del Dakar por territorio comunitario.

Comunicador indígena y militante de sus derechos, Quispe alcanzó notoriedad cuando lo detuvieron por intentar detener el paso del Rally Dakar por territorio comunitario, en enero del año pasado, reclamando que los organizadores no habían respetado los derechos que tienen los pueblos originarios sobre la consulta previa e informada.

El líder Kolla también es responsable de la UAPI (Urdiembre Audiovisual de Pueblos Originarios), la primera radio que se creó desde la sanción de la Ley de Medios en la Puna Jujeña de Abrapampa, a 200 kilómetros de la capital provincial.

El líder indígena es responsable de la radio UAPI (Urdiembre Audiovisual de Pueblos Originarios).

“Estamos visibilizando a nuestro pueblo y reivindicando  nuestra identidad, y nuestra lengua. El principal objetivo es la autoformación. La logramos gracias al aporte que hacen los hermanos que tienen más trayectoria en la comunicación”, explicó en octubre de 2013, cuando se inauguró la emisora.  

Representantes del Pueblo Kolla.

Quispe, que integra la fórmula presidencial junto a Antonio Sosa, luchará por la gobernación provincial con Eduardo Fellner, del FPV; Gerardo Morales, del Frente Cambia Jujuy; Natalia Morales, del Frente de Izquierda; Carlos Santillán, del partido Por la Dignidad del Pueblo; Juan Pablo Alba, de Instrumento Electoral por la Unidad Popular y Betina Rivero de La Nueva Izquierda.