29 Marzo de 2020 12:36

El gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, lleva adelante una particular forma de hacer cumplir la cuarentena obligatoria. Es que además del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el presidente Alberto Fernández, el mandatario provincial fue un poco más allá y estableció días en los que directamente no se puede salir a la calle.
Por medio del mencionado decreto, Gutiérrez estableció que todos los locales comerciales abrirán solamente de lunes a sábados de 9 a 19. A eso se le sumó que la circulación de autos, personas y transporte público queda prohibida a partir de las 20 del sábado hasta el lunes por la mañana.
Lee más | La cuarentena de los rugbiers: coronavirus, vianda en la celda y el mayor temor dentro de la cárcel
La medida regirá hasta que lo haga la cuarentena obligatoria dispuesta por la Casa Rosada. Hoy, por ejemplo, se vieron las primeras imágenes de diferentes ciudades de la provincia totalmente vacías, como es el caso de la capital provincial y de Villa La Angostura, entre otras.
El jefe de Gabinete, Sebastián González, reiteró la necesidad de dar cumplimiento al aislamiento social obligatorio dispuesto por el gobierno de la Nación. Remarcó que quienes hagan caso omiso a la prohibición de circular entre las 20 y las 8 horas no podrán acceder a ninguno de los beneficios que se han ido anunciando a nivel provincial en el marco de la emergencia sanitaria.
"Desde el fin de semana pasado, hemos tomado decisiones que tienen que ver con el estricto cumplimiento de la cuarentena -afirmó González-. Hemos emitido algunas normas, como el decreto 390, que ha implantado un esquema de circulación de las personas y de apertura de locales comerciales en toda la provincia”, agregó.
Lee más | Conurbano caliente: 14 millones de kilos de alimento para bajar la tensión social por la cuarentena
Mientras tanto, en la Casa Rosada se aprestan a decidir, entre hoy y mañana, la extensión de la cuarentena obligatoria al menos hasta el 12 de abril inclusive. Es que recién hoy terminaron de ingresar los 35.000 reactivos que faltaban para poder llevar adelante una política de testo más amplia que la actual que hasta el viernes no permitía procesar más de 400 muestras diarias.