Big Bang! News
Más

La nueva vida de Charly Alberti: es ecologista y asesora a Scioli

El baterista preside la ONG internacional R21, que trabaja en la lucha contra el cambio climático. Además, asesora al gobernador bonaerense Daniel Scioli en cuestiones ambientales.

por Agusti­n Gulman

11 Agosto de 2015 11:07
1552074441577
1552074441577

Atrás quedaron los días de fama, música y locura arriba de los escenarios. Tras la disolución de Soda Stereo, el baterista de la histórica banda argentina se volcó a sus otras dos pasiones: la tecnología y la ecología. Es presidente de una ONG internacional que tiene relación con el ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore. Y además, mantiene una buena relación con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, a quien asesora en cuestiones ambientales.

A diferencia de los otros dos integrantes de la mítica banda argentina, Alberti fue el que menos vínculo tuvo con la música luego de la separación de Soda Stereo. Mientras que la carrera como solista de Gustavo Cerati avanzaba velozmente, y al tiempo que Zeta Bosio se sumaba a diversos proyectos como acompañar a Catupecu Machu, el baterista, en cambio, se volcó a otras de sus dos pasiones y su banda quedó de lado.

La nueva vida de Aliberti: brinda charlas y conferencias sobre el cambio climático

Desde 2010 preside la ONG R21, que trabaja intensamente en cuestiones ambientales, y en específico sobre el cambio climático. Y antes, desde 2008, forma parte de The Clima Project para Latinoamerica, la agrupación ambiental creada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, con quien el baterista mantuvo varios encuentros para hablar del cambio climático y las diversas posturas que convendría adoptar para mejorar la situación del planeta. Su novia, la periodista Mariana Díaz, también se especializa en las cuestiones climáticas.

Alberti con el ex vicepresidente de EE.UU Al Gore. Brindó una conferencia sobre el cambio climático

El objetivo de la fundación R21 es “contribuir al desarrollo sustentable de América Latina”. En varias entrevistas, Alberti insistió en trabajar a partir de la educación “sobre el cambio ambiental global”.

Hoy,

Alberti

recordó a

Cerati, que hubiera cumplido 56 años, en un mensaje que difundió a través de su cuenta de Twitter:

Mientras que su carrera como asesor de medioambiente avanzaba, la música fue quedando en un segundo plano. Aunque no abandonó su actual banda, Mole, Alberti reconoce que no se encuentra en un primer plano en su vida. En una entrevista, tiempo atrás señaló que “Mole quedó en un segundo plano” porque las cuestiones ambientales lo apasionaron.

Aunque Mole es una banda que sigue en pie, donde él toca la batería y su hermano, Andrés Alberti, es uno de los guitarristas. El grupo tiene un sólo disco, editado en 2007. Y uno de sus máximos shows fue en el estadio Monumental, en mayo de 2009. Mole mantiene una estética pop y rock. Inclusive, recibieron un premio Gardel como “Mejor Álbum de artista de Rock”. 

¿ASESOR DE SCIOLI?

En 2011, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, le propuso al ex Soda Stereo que lo asesore en materia de medioambiente, en proyectos vinculados a la defensa de cuestiones climáticas. Durante varios meses el músico colaboró con la Provincia y hasta participó junto a Scioli en actos relacionados a la temática en la que se especializa.

Alberti participó en varios eventos del gobierno provincial, donde llevó el mensaje de concientizar sobre el cambio climático. En 2012, explicó cuáles son las razones por las que se producen eventos climáticos como un temporal que golpeó a la Provincia de Buenos Aires. “Daniel me demostró que es un tipo al que de verdad le importan estas cosas”, remarcó Alberti.

“Lentamente pude influir en la cabeza de la persona que tiene la conducción de la provincia más grande de Argentina”, indicó Alberti en su momento, en una charla con estudiantes de periodismo. De todos modos, manifestó que aunque “hay cosas que están bien”, existen otras cuestiones que se encuentran “terriblemente mal”. “No creo que tengamos al gobierno más green del mundo, porque siguen pensando en una forma obsoleta de la economía”, manifestó.

10