Big Bang! News
Más

La "súper luna", en jaque por el cielo nublado

En varias ciudades del país se espera nubosidad variable a la hora del esperado eclipse que teñirá de rojo al satélite de la Tierra. El pronóstico para las distintas zonas.

27 Septiembre de 2015 16:16
1552075420976
1552075420976

Desde hace días hay una gran expectativa por el llamativo eclipse que esta noche promete sacarle su habitual color blanco a la Luna, para dejarla completamente roja por unos minutos.

Sin embargo, en algunas ciudades del país podría no apreciarse, al menos no de la manera ideal, debido a que se prevé un clima nublado. En algunas provincias hasta se anuncia lluvia. 

Por estar un 30% más brillante que lo habitual, si hay pocas nubes se podrá apreciar el fenómeno.

En la ciudad de Buenos Aires hay una gran expectativa por lo que pueda ocurrir esta noche luego de las 22, cuando está previsto el comienzo del fenómeno lunar.

En el Planetario porteño se organizaron diversos eventos para observar a la Luna con binoculares y telescopios. Pero además, hubo convocatorias paralelas con el objetivo de celebrar en los parques cercanos y mirar hacia el cielo con música en vivo. 

La observación del satélite podría volverse toda una complicación debido a otro evento natural: la aparición de nubes y la conformación de lluvias en algunos puntos del país. En la Capital Federal, según el Servicio Meteorológico Nacional esta noche será cálida, con vientos leves, pero con el cielo nublado.

El pronóstico del tiempo anticipa cielo parcialmente nublado a nublado en Capital y alrededores.

Algo similar ocurrirá en Neuquén, donde además hay lluvia prevista para las próximas horas. En San Juan, donde además se organizó una caminata por el Valle de la Luna para apreciar el fenómeno desde un espacio más que natural, también habrá nubes en el cielo. En la provincia de Santa Fe también se prevé que haya nubes en el cielo, al igual que en la ciudad de La Plata.

De todos modos, los meteorólogos llevaron tranquilidad, y estiman que en el horario en que la Luna adoptaría de a poco su poco habitual color rojo, las nubes serían menos intensas que durante esta tarde, lo que permitiría que en aquellas ciudades que tengan nubosidad variable, puedan observar el fenómeno. Por Twitter, el experto en clima de TN, Matías Bertolotti, apostó a que esta noche el cielo se encuentre despejado: 

En este sentido, también debe tenerse en cuenta que por encontrarse en su etapa de perigeo, la Luna estará un 30 por ciento más brillante y un 14 por ciento más grande que lo habitual, por lo que se la apodó “SuperLuna”, y se espera que observarla, a pesar de que haya algunas nubes, será un poco más sencillo.

10