Big Bang! News
Más

Las 5 noticias clave para arrancar el día con toda la información

El Gobierno les quitará a las provincias el manejo de los fondos para vivienda; Vidal convocará a los docentes a una nueva reunión en busca de un acuerdo y Macri recibirá a la presidenta de Suiza.

18 Abril de 2017 04:46
1552080218703
1552080218703

1

El Gobierno les quitará a las provincias el manejo de los fondos para vivienda

El Ministerio del Interior, Obras públicas y Vivienda, a cargo de Rogelio Frigerio, pondrá en marcha en los próximos meses un mecanismo que contempla la cancelación de pagos a los contratistas de las obras de manera directa por parte del Estado, sin la necesidad de pasar por las provincias.

El Gobierno prepara un cambio en la forma de pago de las viviendas sociales. 

De este modo, la Casa Rosada dejará a los gobernadores sin el control de uno de los presupuestos más jugosos del Tesoro, que este año rondará los $19 mil millones.

Los gobernadores seguirán definiendo los proyectos junto con Interior, pero Nación les pagará directamente a los contratistas. Este cambio se aplicará después de las elecciones. 

2

Vidal y los docentes: se convocará una nueva reunión en busca de un acuerdo

El gobierno provincial elevó a 20% la suba salarial más un adicional por presentismo en el marco de una propuesta de acuerdo a tres años; los maestros estimaron que es insuficiente, pero sigue la negociación.

Baradel junto al equipo de la gobernadora, María Eugenia Vidal.

Los gremios docentes de la provincia propusieron continuar con el diálogo luego de considerar insuficiente la propuesta presentada por el equipo de María Eugenia Vidal.

Hoy se conocerá la fecha de la nueva convocatoria para resolver el aumento salarial. 

El dato novedoso que surge de la puja es que en la propuesta del Gobierno, que contempla porcentajes, sumas fijas y adicionales hasta 2019, incluye una compensación por la inflación de 2016, algo que Vidal no quiso sumar a la negociación, en una primera instancia.

3

Continúa la búsqueda de Araceli Fulles

La joven de 22 años Araceli Fulles se encuentra desaparecida desde el 1 de abril y tanto las autoridades como su familia continúan con su búsqueda de manera intensa. Debía regresar a su casa en Villa Ballester, pero nunca llegó.

En la provincia de Chaco se inició un operativo de búsqueda. Según trascendió, se habría registrado una denuncia vinculada al caso en esa provincia.

Luciano Barbeito, el joven de 25 años que también desapareció el 1 de abril.

Otro joven, Luciano Barbeito, de 25 años, quién desapareció el mismo día que Araceli en el partido de San Martín, se comunicó ayer con su ex suegra para avisar que "se encuentra lejos" pero que está bien.

Las familias de ambos descartan que haya conexiones entre ambos casos ni que los jóvenes se conozcan.

Araceli tiene 22 años.

En el caso de Araceli, el Ministerio de Seguridad bonaerense desplegó un operativo con un centenar de efectivos de la Policía y Bomberos abocados a la búsqueda. Además, ofrecieron una recompensa a quienes aporten información.

4

Para atraer inversiones, Mauricio Macri recibirá a la presidenta de Suiza

Mauricio Macri recibirá en la Casa Rosada a su par de Suiza, Doris Leuthard. 

La mandataria arribó hoy al país en la primera visita oficial que realiza un jefe de Estado de la Confederación Helvética.

Previo a este encuentro, Macri a las 9:45 presentará el Compromiso Federal para la Modernización del Estado, orientado a desarrollar un trabajo en conjunto entre la Nación y las provincias para lograr mayor transparencia y eficiencia en el servicio de administración pública. 

El presidente se encontrará con su par de Suiza.

Una vez finalizada la actividad se preparará para conversar con Leuthard. El objetivo del encuentro, pactado para las 12:15, es atraer inversiones. Estarán presentes varios ministros y representante diplomáticos de ambos países. Ellos serán los encargados de "consolidar la relación bilateral y fortalecer las inversiones en el país", informó el Gobierno nacional en un comunicado. 

Luego de la reunión bilateral ambos mandatarios ofrecerán al mediodía una "declaración conjunta" ante periodistas acreditados, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Posteriormente, Macri ofrecerá un almuerzo a la comitiva suiza en el Museo de la Casa Rosada

5

Trump busca modificar las visas para alentar la contratación de estadounidenses

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará hoy un decreto que establece que las agencias federales recomienden cambios a un programa de visas temporales usado para atraer trabajadores extranjeros a Estados Unidos en puestos altamente calificados. 

Trump intenta cumplir sus promesas.

Según informaron dos funcionarios de alto rango del Gobierno, Trump también usará la orden de "comprar estadounidenses y contratar a estadounidenses" para buscar cambios en las prácticas de compras gubernamentales a fin de aumentar la adquisición de productos locales en los contratos federales. 

Estos cambios son un intento de Trump por hacer realidad sus promesas de campaña de reformar las políticas de inmigración de Estados Unidos y alentar las compras de productos domésticos. 

10