22 Septiembre de 2023 18:10

Orgullo argentino una vez más. El Conicet fue reconocido como la mejor institución científica de América Latina. Es porque l organismo público quedó en la cima del ranking de SCImago, que se elabora año a año y analiza a 95 instituciones del continente en base a 17 indicadores. Por quinto año consecutivo, el ente del Estado es nombrado como el mejor.
Según informaron, para la elaboración del ránking se tienen en cuenta las siguientes variables: el impacto normalizado de la producción científica, la excelencia medida en función de la publicación en los que la institución es el principal contribuyente, el total de publicaciones realizadas en el período, el liderazgo científico adquirido a nivel institucional, la colaboración internacional y el porcentaje de documentos publicados en revistas acceso abierto.
Más medidas: Massa enviará al Congreso el proyecto de ley por el programa Compre sin IVA
Bono no complementario: 30 asociaciones médicas anunciaron que cobrarán copagos a todos los pacientes
¿Cuál es el objetivo principal de la elaboración de dicho ránkinh? se basa en la contribución a la toma de decisiones, al desarrollo de políticas públicas e institucionales y al establecimiento de hojas de ruta para el impulso la actividad investigadora y mejora continua de las instituciones.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, celebró el reconocimiento en su cuenta de X y aseguró que "el Conicet primero por quinto año consecutivo en el ranking de las instituciones de ciencia de Scimago, por la excelencia de su producción académica. Mientras algunos candidatos prometen privatizarla, la ciencia argentina es reconocida a nivel mundial".