Big Bang! News
Más

Los siete obstáculos a la hora de perder peso

Las temperaturas veraniegas ya están entre nosotros y muchos se desesperan por lograr una figura ideal. BigBang cuenta por qué fracasan algunas dietas.

08 Noviembre de 2015 15:54
1552075841170
1552075841170

El invierno terminó y el calor llegó, de una vez por todas, a la Argentina. Con este cambio de clima, muchos comenzaron a preocuparse por su peso. Llegó la hora de mostrar el cuerpo y muchas veces esos “kilitos de mas” son muy molestos. Por eso, BigBang cuenta las siete razones por las que, a veces, se convierte en una misión imposible.

El sitio Buzzfeed.com habló con la doctora Holly Lofton, nutricionista del centro médico Langone, de la Universidad de Nueva York, quien explicó las causas.

No comer lo suficiente

Bajar de peso implica comer ordenadamente. Lo importante es hacerlo entre cuatro y seis veces al día, en poca cantidad y alimentos que no sean muy calóricos. Es esencial seguir la frase del doctor Alberto Cormillot: “Hay que desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo”.

Es importante hacer todas las comidas del día.

Además, todos aquellos que empiezan el régimen deben saber que cortar calorías en forma drástica hace que el cuerpo responda haciendo que sea más difícil perder peso.

No elegir los mejores alimentos

Hay que dejar los dulces y las papas fritas, alimentos ricos en calóricas y grasas, y muy pobres en nutrientes. En una buena dieta tiene que haber proteínas, carbohidratos, y grasas buenas. 

El pollo es bajo en calorías y muy bueno para realizar con éxito una dieta.

Se recomienda implementar la carne roja (del tamaño de la palma de la mano), pollo (preferentemente la pechuga), diferentes tipos de pescados, frutas y verduras. 

Las recetas más sanas:

Abandonar la dieta el fin de semana

Para que no suceda esto es muy importante no ponerse obligaciones ¿Qué quiere decir esto? No intentan ponerse metas y darse un gusto en la semana.

Las personas no logran su objetivo y dejan de lado todo el sacrificio que estaban haciendo.

Suele suceder que las personas intentan bajar muchos kilos en una semana y cuando la balanza no refleja su objetivo, terminan destruyendo el régimen. Es importante pesarse sólo una vez cada siete días y siempre en el mismo horario (se aconseja por la mañana, antes de desayunar).

Cómo pesarse adecuadamente:

No hacer ejercicio

Es importante incorporar ejercicio a la dieta (correr, caminar, hacer bicicleta, rollers). Realizar 30 minutos diarios de gimnasia por día ayuda a que la persona pueda bajar más rápido de peso. 

El running es una de las actividades más completas, donde se pueden llegar a perder hasta 100 calorías cada 10 minutos.

Lofton comentó: “Es importantísimo combinar los cambios de dieta con un ejercicio consistente, ya que sin él es muy difícil generar cualquier tipo de déficit calórico”.

Cómo correr para quemar grasa más rápido:

Comer muchas calorías durante la noche

Es importante no comer mucha cantidad a la noche, por la simple razón de que luego se duerme, lo que implica que no se gastan las cantidades necesarias de calorías para quemar las grasas.

Es recomendable comer poca cantidad antes de irse a dormir.

La nutricionista indicó: “Si reservas tu comida más grande para la noche, tendrás menos oportunidad de gastar esas calorías, de modo que se convertirán en grasa”.

Los alimentos a evitar de noche:

Exceso de permitidos 

En una dieta para bajar de peso se recomienda tener sólo un “permitido” en la semana. 

Es importante no pasarse en los permitidos.

Ante esto, la nutricionista planteó que “los días de permitidos se pueden usar en forma efectiva, pero integrarlos en una dieta puede provocar que algunas personas tengan atracones”.

Pocas horas de sueño

Dormir es uno de los aspectos más importantes a la hora de realizar un régimen. Los especialistas recomiendan descansar ocho horas diarias. La falta de sueño puede causar que el ser humano tenga más hambre y antojos de lo habitual.

Lofton explicó: “La falta de sueño crónica arruina el ritmo circadiano de tu cuerpo, lo que provoca una liberación de hormonas que aumenta el estrés y el hambre”.

10