Big Bang! News
Más
Desigualdad

¿Mujeres? ¡Afuera! Los números no mienten: son las más afectadas por las políticas de Milei

Según los datos oficiales del INDEC, la desocupación afectó más a las mujeres (8,4%) que a los varones (7%) en el primer trimestre del año.

26 Junio de 2024 20:44
Las mujeres son las más afectadas por las políticas de Milei
Las mujeres son las más afectadas por las políticas de Milei

Desde que asumió como presidente Javier Milei, la realidad de las mujeres argentinas empeoró en todos los ámbitos, tanto desde el desprecio en lo discursivo, como en las decisiones políticas. Tal es así que, según los datos oficiales del INDEC, la desocupación afectó más a las mujeres (8,4%) que a los varones (7%) en el primer trimestre del corriente año.

La mayoría de las desempleadas son mujeres
La mayoría de las desempleadas son mujeres

Sea como invitado en un programa de televisión, así como en algún acto público en campaña, Milei siempre se manifestó en contra de políticas que achiquen la brecha de desigualdad entre los hombres para con las mujeres. Todo eso que manifestó antes de asumir, lo lleva adelante ahora que es presidente, y los números son contundentes: la gran mayoría de las mujeres, como gran parte de la sociedad, está peor desde que llegó a la Casa Rosada el gobierno de La Libertad Avanza. 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), dio a conocer que la desocupación en el primer trimestre de 2024 aumentó un 7,7%, pero en las mujeres creció un 8,4%. Para peor, si tomamos el rango etario de 14 a 29 años entre las mujeres el 17,3% está desocupada. La persecución es tan evidente que, desde que asumió Milei, se desarmó el Plan Mil Días, creado para las maternidades. Además, se observa un 74% de la caída en su ejecución, y se desmanteló el exitoso plan ENIA.

Este último había sido creado para prevenir embarazos adolescentes. En la misma línea, en una clara demostración de menosprecio e insensibilidad, se suspendió el programa ACOMPAÑAR para mujeres víctimas de violencia de género. Como si fuera poco, el gobierno no destinó dinero del Presupuesto para Rescate y Acompañamiento a Víctimas de Trata y para Protección de Víctimas de Violencias. 

Javier Milei
Javier Milei

Se debe tener en cuenta que, con respecto a las mujeres que trabajan en hogares, Milei eliminó el Programa Registradas y el número de trabajadoras no registradas alcanzó el 75%, y el mega DNU vigente quita la multa a los empleadores que las mantienen de esa manera. Si observamos a las mujeres, trabajadoras de la educación, en su mayoría vieron deteriorados sus salarios por la quita del FONID a las provincias. Si todavía el gobierno de LLA no avanzó con un proyecto de ley para derogar la ley de interrupción voluntaria del embarazo, es porque todavía no encontró el consenso con la casta política para hacerlo, pero es evidente que las mujeres son las más afectadas por las políticas de Milei.

10