Si sos de esas personas que no se identifican con los emoticones que tiene whatsapp en el chat, acá está tu solución. Es que un grupo de diseñadores de Zubi Advertising (una empresa multicultural) estaban cansados de los emojis “norteamericanos”. Por esta razón se dedicaron a realizar dibujos más “personalizados”. Los países beneficiados con esta iniciativa fueron Argentina, Colombia, México y Cuba.
Los emoticones que cambiarán la forma de comunicar de todos los latinoamericanos.
La página web Buzzfeed.com dio a conocer cómo son estos nuevos 250 emoticones que se pueden descargar de la aplicación gratuita “LatinoEmojis”.
Argentina
Los argentinos ya tienen sus propios emoticones, y entre ellos no podía faltar la gran pasión que comparte este pueblo: el fútbol.
Los emojis para Argentina
Entre los dibujos se destacan los de Diego Maradona, Lionel Messi, el Papa Francisco, Charly García, el “Che” Guevara, diferentes gauchos, el mate y la pelota de fútbol.
Colombia
Por su parte el país cafetero cuenta con distintivos emoticones que describen las pasiones de ese país. El dibujo más destacado es el del futbolista Carlos “el Pibe” Valderrama.
Los nuevos emoticones para Colombia.
El ex jugador de fútbol, entre los emoticones más destacados de Colombia.
Además también cuenta con ilustraciones de comidas típicas como las conocidas arepas (tortillas de masa de maíz molido), una taza de café colombiano y una botella de aguardiente de caña anisado.
México
A pesar de que los del norte tienen bastantes costumbres similares a Estados Unidos, ellos también quisieron tener sus propios emojis.
Emojis mexicanos
Por eso esta agencia creó dibujos típicos como la botella de una famosa marca de cerveza mexicana, las ruinas de Chichén Itzá y el característico sombrero que utilizan.
Cuba
El país caribeño no se quedó afuera de esta iniciativa.
Emojis Cuba
La cantante y el deportista, los cubanos destacados.
La agencia decidió realizar emoticones de Celia Cruz (la conocida cantante nacida en La Habana), Víctor Mesa (un importante jugador de béisbol) y mojitos , bebida alcoholica a base de ron, azúcar, limón, menta y agua que es típica de ese país.