Más
Actualidad
¿Hacia dónde avanza la libertad?

Que el dolor no sea ley: denuncian el desmantelamiento del Programa de Cuidados Paliativos contra el cáncer

Lo denunció una referente del área.

24 Febrero de 2025 13:58
Javier Milei

El Gobierno de Javier Milei desmanteló el Programa Nacional de Cuidados Paliativos (PNCP) del Instituto Nacional del Cáncer (INC), de acuerdo a una denuncia que realizó una profesional que es parte de la institución y que develó que se suspendieron las compras de opioides que iban a las 24 jurisdicciones del país y que, además, se echó al 75 por ciento de los integrantes del equipo que aborda el tema.

"Los cuidados paliativos argentinos estamos de luto", sentenció la médica platense especialista en el área, Mariana Pechenik, quien aseguró que cumple "en informar desde adentro", ya que "muchos no hablan por miedo", en una clara denuncia acerca de la presión que viven los trabajadores del Estado con la actual gestión libertaria, que despidió y amenaza con más despidos.

La publicación de la especialista en cuidados paliativos Mariana Pechenik, denunciando el desmantelamiento del área.

La tarea de los cuidados paliativos consiste en aliviar el dolor de los pacientes que se encuentran en un estado terminal por el cual ya no existe tratamiento posible para evitar su deceso. Estas acciones consisten en un universo de posibilidades que van desde lo estrictamente químico a otros aspectos más cercanos a lo psicológico y conductual. Esto quiere decir que lo que deja de lado el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) es la posibilidad de ayudar en aliviar el dolor de quienes parten con esta brutal condición.

"Se ha desmantelado el Programa Nacional de Cuidados Paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, formador de recursos humanos interdisciplinarios en cuidados paliativos a través de becas en servicios de excelencia y cursos variados, provisión de morfina y metadona a las 24 jurisdicciones del país para apoyar principalmente el tratamiento del dolor severo por cáncer en las provincias más pobres, asesoría y apoyo permanente a los equipos de todo el país", denunció en una publicación que realizó en redes sociales Pechenik.

Los cuidados paliativos son para los pacientes de cáncer que se encuentran en su etapa más terminal

Según detalló la profesional de la salud, con la causa del tan mentado recorte que impulsa el sector libertario, además de "echar a seis de los ocho integrantes del equipo", se pasó a suspender todas las compras que había de opioides, fundamentalmente la morfina y la metadona. Esto implica "aumento de la prevalencia de cáncer, aumento de los padecimientos asociado a la enfermedad y más pacientes sin recibir atención de personal calificado en cuidados paliativos ni alivio del dolor". "El Instituto Nacional del Cáncer , junto a la Asociación Argentina de Cuidados Paliativos y los institutos privados de formación, estaba torciendo el camino de la ignorancia vergonzosa que tiene el sistema de salud argentino en la materia. Esta política nacional es un descuido profundo a nuestros derechos humanos", clarificó la médica.

Los pacientes de cáncer vieron cómo la gestión de Javier Milei los afectó a la hora del alcance de sus tratamientos, que antes cubría el Estado y ahora ya no. La decisión de los cuidados paliativos muestra una cara mucho más cruel por parte de la filosofía libertaria que pone al mercado por delante de cualquier ser humano. Son los pacientes que debían morir sin sufrir y ahora ya no tendrán esa suerte.