Big Bang! News
Más

¿Qué es el TRE? Ejercicios para temblar y liberar el stress

Ejercicios para la liberación profunda de la tensión y el estrés post- traumático. 

09 Mayo de 2019 16:36
1557504213668
1557504213668

Hace unas semanas, les presentamos una de las tendencias japonesas para combatir problemas psicológicos como la tensión, la inseguridad y los miedos. Se trataba de otonamaki, un método de relajación que imita la forma de envolver a los recién nacidos en sábanas ajustadas para que descansen mejor y tranquilizarlos.

Ahora te presentamos a TRE, Tensión, Stress and Traum Release, una práctica aplicada para liberar traumas más profundos. "El trauma es una experiencia de vida abrumadora y aparentemente insoportable", así lo afirma David Bercelli, experto internacional en las áreas de la intervención del trauma y la resolución de conflictos y creador de TRE, una serie de ejercicios para liberar el estrés.

Bercelli aplicó esta técnica con personas que experimentan o experimentaron situaciones traumáticas constantes, tales como soldados, bomberos, policías, médicos, y por supuesto, víctimas sobrevivientes de catástrofes o desastres naturales y demostró grandes cambios luego de hacerlos "temblar". 

¿QUÉ ES EL TRE?

TRE es una serie de 6 ejercicios que ayuda a liberar la tensión profunda del cuerpo mediante un proceso de temblor muscular auto controlado que reverbera de adentro hacia fuera liberando tensiones desde el sacro hasta el cráneo. A través de esta técnica se evoca y activa un tipo de temblor que se origina en el centro profundo del cuerpo, en el músculo psoas. 

Este temblor es llamado “Temblor Neurogénico” y se origina en la parte más antigua de nuestro cerebro, el bulbo raquídeo. Una vez que la técnica fue aprendida, después de varias sesiones, la persona puede practicarla de manera autónoma. La técnica se torna entonces en un rápido y efectivo método para lograr la auto- regulación  del estrés producto de traumas o de la acumulación de tensión cotidiana.

Estos ejercicios trabajan en sentido opuesto a los métodos tradicionales de tratamiento como la psicoterapia o la meditación. En lugar de modificar los patrones de pensamiento para llegar a la relajación, al relajar el cuerpo el estado emocional cambia, los pensamientos se modifican.

Cuando estamos frente a una situación difícil, el instinto actúa. Las partes más primitivas del cerebro - el sistema límbico y el tallo cerebral- se hacen cargo, el cuerpo responde liberando cortisol y adrenalina, la persona es puesta en estado alerta. La sangre va hacia los músculos para posibilitar que la persona huya o luche.

"Cuando nos enfrentamos al peligro, los músculos se contraen para protegernos. Los músculos Psoas (llamados conectores) son los que juegan el papel principal en la respuesta humana de lucha/huida. Los músculos psoas permanecen contraídos hasta que el peligro termina", explica Karina Cavalli, coach ontológica argentina que brinda encuentros en la zona de Coghlan para poner en práctica ésta técnica y sanar a los que sufren las secuelas de un trauma o estré fuerte. 

"Diseñé un programa de Liberación de Estrés en el que incluyo ejercicio TRE. Es sorprende ver que logran liberar eso que los mantiene detenidos. Se logra aumentar la flexibilidad corporal y disminuir la ansiedad y la preocupación", suma Cavalli, quien no sólo se certificó sobre estos ejercicios en Argentina, sino que también en Brasil y es terapeuta bioenergética Florida Society for Bioenergetics Analysis.

BENEFICIOS DE TRE

Los beneficios reportados incluyen:

Menos preocupación y ansiedad. Reduce los síntomas de estrés postraumático. Más energía y resistencia. Mejora de las relaciones de pareja. Menos estrés de trabajo. Mejor sueño. Menos conflictos de relación. Reducido muscular y dolor de espalda. Mayor flexibilidad. Mayor resiliencia emocional. Disminuye los síntomas de Trauma Vicario. Curación de viejas lesiones. Disminuir la ansiedad que rodean la enfermedad grave. Alivio de enfermedades crónicas.Tanto las situaciones de gran intensidad emocional como los desafíos de la vida cotidiana, tienen su correlato en el cuerpo a modo de contracción muscular profunda, cambios en la respiración, alteraciones fisiológicas, psicológicas y en la estructura ósea.

"Con los ejercicios TRE podremos capacitarnos para afrontar su vida, ya que está a disposición de todos con el mismo éxito, sin importar edad, o sexo. Es un proceso simple de aprender y eficaz para restaurar el espíritu humano. Es poner el cuerpo en práctica y conectar con esas emociones", finalizó Cavalli

Para tener más información sobre ésta y otras prácticas de liberación, pueden visitar el sitio de Karina Cavalli. www.karinacavalli.com o encontrarlas en Facebook y en Instagram.

10