El líder del Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad (MIJD), Raúl Castells, participó de la Marcha LGBT+ Antirracista y Antifascista en Buenos Aires y brindó una entrevista en la que denunció la existencia de un gobierno con rasgos fascistas y alertó sobre las consecuencias de sus políticas. Además, apuntó contra la CGT por su rol pasivo ante la crisis social. Castells destacó el carácter masivo y global de la protesta. "Nos parece una cuestión extraordinaria. Desde temprano ya había manifestaciones en Alemania, Francia, Países Bajos, Londres y Estados Unidos frente a embajadas y lugares de colectividad argentina", explicó.
Además, resaltó la presencia de decenas de miles de personas en la Plaza de Mayo, incluso antes de la llegada de la columna principal desde el Congreso. Consultado por BigBang sobre si el gobierno de Javier Milei tiene características fascistas, Castells respondió sin titubeos: "El fascismo o el nazismo es el uso de métodos de guerra civil de las clases más ricas contra las clases más empobrecidas". Como ejemplos, mencionó la represión violenta en Salta, donde un joven de 26 años fue asesinado y otro quedó paralítico. También denunció ataques incendiarios contra disidentes políticos y familias LGBT+ en distintas partes del país.
El dirigente social recordó también su propia experiencia como preso político en diferentes gobiernos y aseguró que "este gobierno no tiene una concepción democrática ni siquiera burguesa, sino que reprime y mata de manera sistemática". Castells fue contundente al repudiar las declaraciones del presidente Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde vinculó a la homosexualidad con la pedofilia y negó la necesidad de la figura del femicidio. "Cuando un presidente dice 'zurdos hijos de mil putas, tiemblen, los vamos a ir a buscar donde se escondan', eso es fascismo puro. Lo mismo cuando acusa falsamente a las parejas homosexuales de ser pedófilos", aseguró.
El líder del MIJD también criticó a la Confederación General del Trabajo (CGT), a la que calificó como un "furgón de cola del mileísmo". Castells denunció que, dentro del sindicato de sanidad liderado por Héctor Daer, operan sectores que respaldan al gobierno. "Las armas de esos grupos están en la Federación de Trabajadores de la Sanidad Argentina. No apoyan ningún reclamo obrero, aunque miles de trabajadores están quedando en la calle", afirmó. Según Castells, la CGT está actuando como una "fuerza de choque" que, si bien aún no ha tomado un rol completamente paramilitar, se asemeja a las organizaciones represivas de la década del '70.
Pese a la gravedad de la situación, Castells destacó la respuesta popular. "Mire lo que genera un solo discurso en Suiza. Y esto no es sólo en Buenos Aires, sino en todas las provincias. Los jóvenes, aunque no hayan vivido una dictadura, olfatean el peligro", subrayó. El dirigente concluyó enfatizando la importancia de la lucha contra el fascismo y en defensa de los derechos conquistados. "Hoy nos movilizamos por los derechos de las mujeres y del colectivo LGBT+, porque sabemos que la historia demuestra que cuando avanza el fascismo, lo primero que ataca son las libertades individuales".