Más
Actualidad
Imperdible

Todo sobre Micaela Clubourg, la diseñadora argentina que rompe esquemas en la Semana de la Moda de Madrid

Clubourg presentó junto a Studio Cumbre su útlima colección, Edition 07: The Ancient Dark.

24 Febrero de 2025 12:51
Edition 07: The Ancient Dark

Una diseñadora argentina rompe esquemas en Barcelona donde presentará sus creaciones para la Semana de la Moda de Madrid; se trata de Micaela Clubourg que expondrá su colección Edition 07: The Ancient Dark con Studio Cumbre en la Pasarela EGO. 

La Semana de la Moda de Madrid es uno de los eventos más importantes del mundo del arte de la indumentaria y es muy importante que Studio Cumbre intervenga. Es que sus valores trascienden lo estrictamente estético de las prendas con valores fundamentales para el mundo de la moda en un mundo cada vez más sumido en el consumismo.

Edition 07: The Ancient Dark

Studio Cumbre propone como central el valor del consumo responsable destacando así "prendas funcionales y versátiles que se construyen para perdurar". Además, invitan a "celebrar piezas que trascienden tendencias pasajeras y forman parte de un compromiso ético, poniendo la calidad por encima de la cantidad, consolidando prendas significativas y duraderas".

Es en esa línea que Clubourg lo creó en 2021 y ahora destaca la conexión entre culturas y el diseño consciente y presenta su colección, concepto que se verá plasmado en las pasarelas de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. 

Edition 07: The Ancient Dark

La marca se enfoca en "la generación permanente de diseño responsable, asentada en una filosofía que fusiona prácticas tradicionales con las más contemporáneas" y se inspira en el "diálogo entre culturas, la marca encuentra en los cortes japoneses y las técnicas latinoamericanas una base para crear piezas funcionales y versátiles". 

Micaela Clubourg

Formas puras y optimización de recursos son sus nortes para la creación de prendas que representan su identidad de una forma espectacular y cercana. 

Sobre Edition 07: The Ancient Dark 

Según Studio Cumbre, la nueva colección de Clubourg "propone prendas que cuentan historias y se convierten en refugios tangibles". Combina fibras naturales, técnicas zero-waste en tonos neutros. Esto, según relataron, es para "ofrecer contención y sofisticación a quienes buscan regresar a las técnicas ancestrales fusionadas con formas contemporáneas". 

Edition 07: The Ancient Dark  de Micaela Clubourg

Los diseños tienen cuatro ejes fundamentales sobre los que se asientan las bases de cada una de las creaciones de la diseñadora argentina: 

  1. Diseños transgeneracionales. Prendas que eliminan las convenciones del tallaje, ofreciendo un ajuste flexible, inclusivo y adaptable
  2. Prácticas zero-waste. Técnicas tradicionales que minimizan el desperdicio en los procesos productivos
  3. Materiales circulares. Tejidos que pueden volver al círculo por su mono composición
  4. Tecnología. utiliza AI para la creación de los primeros bocetos, fusionando creatividad humana y tecnología para innovar en los procesos de diseño.

Sobre Micaela Clubourg

Micaela Clubourg, detrás de Studio Cumbre, es una diseñadora argentina radicada en Barcelona. Con una visión de la moda como herramienta de cambio social, ha dedicado su carrera a construir un puente entre el saber hacer artesanal, la tecnología y el diseño contemporáneo. Micaela no sólo vuelca su conocimiento en la creación de la marca, sino también a través de su labor en la academia, desde un enfoque sistémico y sostenible. 

Micaela Clubourg

Su estudio es el resultado de la fusión de estos dos mundos, fundamentales para montar Cumbre de forma nómada e internacional. Esto refleja su historia familiar, donde la moda siempre ha sido un símbolo de resiliencia. Sus abuelos construyeron una pequeña fábrica de tapados de lana en el centro de París y, tras emigrar por la posguerra, se reinventaron en Argentina y Uruguay. 

Gracias a su conocimiento práctico, lograron reiteradas veces reconstruirse a través del textil. Para Micaela, cuando uno emigra, el valor no está en trasladar lo material, sino en el saber hacer. Lo importante es contar con aquellas herramientas que permiten volver a tejer una nueva red.