26 Septiembre de 2022 18:01

El pasado noviembre inició la misión de redirección de asteroides DART, que tiene como principal objetivo estrellar una nave kamikaze en él, y así conseguir modificar la trayectoria de un asteroide.
La nave que despegó desde California tiene premeditado chocar contra el asteroide Dimotphos a las 23H14 GMT del lunes (20:14 hora argentina), a una velocidad de más de 20.000 kilómetros por hora. Si bien esta misión es para prevenir, desde la NASA afirmaron que la idea no es destruir el asteroide, sino "empujarlo" ligeramente con una técnica llamada "impacto cinético".
Debido a la iniciativa de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio que tiene como finalidad defender el planeta de diversas problemáticas, incluidas las ambientales, Andrea Riley, quien está a cargo de ésta misión, se refirió a la prevención de estos sucesos y afirmó: “Es importante hacer esto antes de que descubramos una necesidad real”.
Objetivo de la NASA para ésta misión
Según lo indicado previamente por la NASA, la principal idea es reducir en el lapso de diez minutos la órbita del asteroide Dimorphos alrededor de Didymos (sistema binario de asteroides compuestos por un par de rocas inofensivas y grumosas que se ocupan de sus propios asuntos mientras giran por el espacio).
"Hay otras naves, nos están mirando": el reporte del Apolo que la NASA censuró por décadas
Repercusiones del asteroide en el Planeta Tierra
En este caso, el asteroide que no supera el tamaño de un auto, no tendrá gran impacto en la Tierra, e incluso solo se puede ver y medir a través de un telescopio en donde varía el brillo en base al movimiento de los asteroides. Incluso se determinó que el efecto del impacto dependerá en gran medida de su porosidad, es decir, de si es más o menos compacto.
¡ET, decí whisky! Las nuevas fotos del telescopio Webb: incontables galaxias y planetas enormes