Big Bang! News
Más
Solo el humo lo dirá

¿Un Papa africano y la profecía de Nostradamus? La Iglesia en vilo tras la muerte de Francisco

El cardenal ghanés Peter Turkson, uno de los tantos candidatos a convertirse en el nuevo Papa.

21 Abril de 2025 10:34
El cardenal ghanés famoso por su enfoque progresista
El cardenal ghanés famoso por su enfoque progresista

La Capilla Sixtina se prepara para un nuevo cónclave, las profecías de Nostradamus vuelven a agitar fantasmas del pasado y el nombre del cardenal Peter Turkson resuena con fuerza en los pasillos del Vaticano. ¿Estamos ante un cambio histórico o frente a una nueva temporada del thriller más antiguo del mundo? La muerte del Papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril, dejó a la Iglesia Católica en un estado que sólo aparece en momentos excepcionales: la sede vacante. Ahora, los cardenales menores de 80 años deberán encerrarse "cum clave" (bajo llave) en la imponente Capilla Sixtina para elegir al sucesor de Jorge Mario Bergoglio

Y entre los nombres que suenan con fuerza, uno en particular captó la atención del mundo entero: Peter Turkson, el cardenal de Ghana que podría convertirse en el primer Papa africano de la historia. Turkson no es un desconocido en el mundo eclesiástico. Nacido en 1948 en Nsuta, Ghana, fue ordenado sacerdote en 1975 y designado cardenal por Juan Pablo II en 2003. Con una carrera marcada por su enfoque progresista, se destacó por liderar organismos vaticanos centrados en la justicia social, la ecología y el desarrollo humano integral, temas que el propio Francisco priorizó durante su pontificado.

El Papa Francisco junto a Peter Turkson
El Papa Francisco junto a Peter Turkson

No sólo su perfil y trayectoria lo colocan como favorito en este cónclave. También lo hace el contexto: la mayoría de los cardenales con peso decisivo en esta elección comparten la línea reformista de Bergoglio. ¿La Iglesia Católica está a punto de dar otro paso histórico hacia la apertura, la inclusión y la diversidad? Algunos ya se animan a decir que sí, y lo respaldan con algo más que análisis geopolíticos o lecturas eclesiásticas: las profecías de Nostradamus

El nombre de Turkson revive un viejo fantasma literario que aparece cada vez que la silla de San Pedro queda vacía: Michel de Nostradamus, el astrólogo francés que en el siglo XVI escribió cientos de cuartetas poéticas con un halo de misterio. Algunas, según sus intérpretes, habrían anticipado eventos como la Revolución Francesa, la llegada de Hitler o incluso los atentados del 11 de septiembre.

Ahora, varios ojos se posan sobre una en particular que habla de la muerte de un Papa anciano (Francisco tenía 88 años), seguida por la llegada de un "Papa negro". ¿Coincidencia o destino escrito hace siglos? Para los más entusiastas del esoterismo, Peter Turkson encaja a la perfección. Claro que, como todo lo relacionado con Nostradamus, hay más dudas que certezas. ¿"Papa negro" hace referencia al color de piel? ¿O a los jesuitas, conocidos por vestir de negro y cuyo superior fue llamado históricamente "el Papa negro"? ¿Será literal, simbólico o simplemente una frase para alimentar teorías de TikTok?

Peter Turkson es un cardenal de gran renombre dentro de la Iglesia Católica.
Peter Turkson es un cardenal de gran renombre dentro de la Iglesia Católica.

Aunque la mirada global está puesta en Turkson, el cónclave tiene otros nombres fuertes en la lista de posibles sucesores. Entre ellos, Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, con fama de conciliador y experiencia en misiones de paz; Luis Antonio Tagle, cardenal filipino de tono pastoral y afín al modelo de Francisco; y Pietro Parolin, el poderoso Secretario de Estado vaticano, con amplio manejo de la diplomacia eclesiástica. 

Del lado conservador, asoman figuras como Willem Eijk y Raymond Leo Burke, quienes critican la apertura doctrinal de los últimos años. Sin embargo, los vientos de cambio parecen soplar hacia el sur y hacia una Iglesia menos europea, más global, más conectada con los desafíos contemporáneos. En tiempos donde todo parece susceptible de volverse tendencia, la muerte de un Papa y la elección de su sucesor son combustible perfecto para teorías, memes y debates históricos. 

Nostradamus
Nostradamus

Pero más allá de la especulación, hay una certeza: la Iglesia Católica está en un momento bisagra. El legado de Francisco marcó una ruptura con el inmovilismo doctrinal, y el próximo Papa tendrá la misión de consolidar o desandar ese camino. Que el elegido sea un africano progresista no sería sólo un símbolo poderoso, sino un giro de página en una historia milenaria. ¿Y Nostradamus? Tal vez haya predicho todo esto. O tal vez no. Lo cierto es que, como siempre, la fe, la política y el misterio vuelven a encontrarse en el corazón del Vaticano. Y mientras los cardenales se preparan para votar bajo los frescos del Miguel Ángel, el mundo espera una señal. 

10