06 Febrero de 2025 10:29
El fuego arrasa los bosques de El Bolsón, pero la batalla ya no es solo contra las llamas. Durante la tarde del miércoles, una brutal pelea estalló frente a la Comisaría N°12, donde familiares y amigos de los tres detenidos por los incendios se enfrentaron violentamente con la Policía y activistas medioambientales. Entre gritos, insultos y agresiones, el aire de la tranquila localidad se volvió irrespirable.
Los paisanos a caballo, con sus rebenques en alto, cargaron contra los manifestantes, mientras la Policía intentaba contener el caos. "¡Hijos de p...! ¿Quieren hacer m... todo, no?", se escucha en uno de los videos que captaron la feroz escena. "¿Te pensás que les tengo miedo?", desafía un hombre montado antes de lanzar un latigazo contra quien filmaba con su celular.
La violencia escaló cuando algunos manifestantes, indignados por la detención, atacaron a los efectivos policiales. "Ellos no prendieron fuego nada, estaban ayudando a apagarlo", aseguraban entre empujones y golpes. Pero la Policía, respaldada por el gobierno provincial, sostiene otra versión. "Se encontró una botella con líquido sospechoso en poder de uno de los detenidos, y se está investigando si se trata de un acelerante", informó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.
La situación en El Bolsón es desesperante. Mientras los brigadistas luchan contra el fuego que sigue devorando la montaña, la comunidad está dividida entre quienes exigen justicia y quienes denuncian que las detenciones son una cortina de humo para tapar la inacción del Estado. El Comité de Emergencia Municipal informó que el incendio sigue activo, con mayor intensidad en la zona de Dedo Gordo, mientras que en sectores como Mallín Ahogado y Cerro Saturnino, la situación se mantiene estable.
Mientras tanto, el Gobierno de Chubut reforzó los operativos para combatir los incendios de Epuyén, Atilio Viglione y El Pedregoso bajo un fuerte despliegue de recursos humanos y materiales. En Epuyén, donde aún se combaten las llamas en el flanco derecho del siniestro en una zona de cañadón de difícil acceso, el personal de la Administración de Vialidad Provincial comenzó con tareas de limpieza de predios.
Esto, según explicaron, para que las familias que perdieron sus viviendas puedan empezar con la reconstrucción de sus casas. Según medios locales, en el combate del foco ígneo de la localidad continúan trabajando integrantes de los Servicios Nacional y Provincial del Manejo del Fuego, bomberos voluntarios, Gendarmería Nacional y a los que se sumó el personal del municipio local.
Luego, con respecto a la situación en El Pedregoso, en el límite entre los municipios de Epuyén y El Hoyo esta madrugada se detectaron seis focos en simultáneo, el incendio continúa activo por lo que se trabaja para poder apagarlo, aunque es un terreno complejo de difícil acceso por la vegetación existente. Además, en la comuna rural de Atilio Viglione también se está llevando adelante un amplio operativo para poder circunscribir el fuego, que continúa activo y que ya afectó unas 3.800 hectáreas.
Pese a las condiciones climáticas adversas que incluyen alertas amarillas por vientos y a partir del trabajo que se está realizando, el siniestro no reviste peligro para los habitantes del lugar así como para las viviendas. En la zona hay un fuerte despliegue de brigadistas, bomberos voluntarios, personal policial, Gendarmería Nacional.