
Débora D'Amato


Salud reproductiva
Fertilidad y bienestar: por qué es importante llevar una vida saludable a la hora de iniciar un tratamiento de reproducción asistida
Los pacientes que encaran un desafío reproductivo tienen que saber que para lograr buenos resultados es fundamental alcanzar un equilibrio mental, físico y emocional.

Por qué es tan importante el cuidado de la salud mental a la hora de iniciar un tratamiento de fertilidad
En el Día de la Salud Mental, es necesario hablar del apoyo psicológico y la contención que deben tener quienes comienzan la búsqueda de un bebé con ayuda de la reproducción asistida.

Ser mamá después de la menopausia es posible: cómo preservar la fertilidad
Gracias al avance de la tecnología, hoy es posible que las mujeres posterguen su deseo de ser madre y que encaren ese desafío más adelante, incluso hasta habiendo entrado en la menopausia.

Toxoplasmosis y embarazo: cómo prevenirla y la importancia de detectarla a tiempo
Esta enfermedad puede causar un daño importante en el bebé por nacer. Por eso es necesario chequear si la paciente ya la tuvo y es inmune, o si debe tener especial cuidado.

Infertilidad secundaria: qué es, cómo se llega al diagnóstico y cuáles son los tratamientos para abordarla
No hay que desanimarse ante una búsqueda de embarazo desfavorable. Existen diversos tratamientos que pueden ayudar a los pacientes con sus respectivas patologías.

El tabaquismo daña la fertilidad y es una de las principales causas de complicaciones en el embarazo
El consumo de tabaco provoca cada año alrededor de 6 millones de muertes en todo el mundo. Si bien afecta a la salud en general, es uno de los motivos de infertilidad.

Deporte y fertilidad: por qué es tan importante realizar actividad física a la hora de buscar un bebé
Si bien el ejercicio es bueno para la vida diaria, una adecuada cantidad de actividad física puede ayudar a los pacientes a obtener mejores resultados a la hora de intentar un embarazo.

Fertilidad masculina: cuáles son los factores que la afectan y cuándo se debe consultar
En nuestro país existen una serie de estudios que permiten evaluar la fertilidad del paciente. Lo importante es hacerse los chequeos y estar alerta ante ciertos cambios o síntomas.

Jey Mammón y su "exilio" en Europa: 70 mil pesos la noche y el "operativo contrademanda" en stand by
Por qué abandonará Madrid y cuándo podría regresar a la Argentina.

Endometriosis y fertilidad: el sueño de lograr un embarazo es posible
Si bien en los casos más leves se puede llegar a un embarazo de forma espontánea, aquellas pacientes con un cuadro más avanzado también pueden conseguirlo a través de la reproducción asistida.

Donar óvulos en la Argentina: quiénes lo pueden hacer y cómo empezar el procedimiento
Antes de comenzar una ovodonación, es importante estar especialmente informado. Gracias a este tratamiento se puede ayudar a muchas mujeres que por diferentes razones no logran quedar embarazadas.

Por primera vez en la Argentina, nació un bebé seleccionado por la inteligencia artificial
El tratamiento fue posible a través del incubador Embryoscope, el cual fue adquirido en 2022 por el centro de Medicina Reproductiva WeFIV. Esta tecnología permite acortar los tiempos en los que se logra el embarazo.
- Cintia Belén revela todos los secretos de Puente, su nuevo disco: un viaje sin retorno a la profunda transformación
- Benjamín Vicuña rompe el silencio: "No hay chance de que mis hijos se muden a Turquía"
- Show, cámaras... ¿y justicia? Makintach, la "jueza de Dios" que soñaba con convertirse en una estrella a costa de Maradona
- El posteo de Icardi a la China que generó bronca y dolor: de "una diosa de otro universo" a "una hija sin su papá"
- Una mujer recibió 510 millones de pesos por error: compró un auto, heladeras y varios electrodomésticos