Un hombre de ojos azules, nadador profesional, admirador de Adolf Hitler, Juan Domingo Perón y la dictadura que azoto a su país durante 22 años que poco jugó un deporte que manejaría a su santo antojo durante 24 años (en su puta vida), experto (podríamos decir) en negocios cuya forma de pensamiento empresarial plasmaría en una institución pobre que se mantenía con dinero de entradas (de un evento que hacen que hasta ese momento era un evento podríamos decir humilde que el lo transformaría en un evento faraónico que movería miles de millones de dólares y que sería el método por el cual algunos como su ex-yerno harían subir sus cuentas) y maneja este deporte que es el más popular del mundo, algunos que votaron o presenciaron las elecciones del 11 de junio de 1974 en Alemania tendrían que haber visto como manejo otra institución deportiva en su natal Brasil: la CBD (Confederación Brasileña de Deportes) durante 18 años (1956-1974) en la cual el plasmó una forma de eternizarse que más tarde todos los directivos replicarían en todas las asociaciones y confederaciones en el mundo ,entre ellos, nuestro fallecido Padrino Don Julio Grondona (que haría esto en la AFA lo que lo sostendría en el cargo por 36 años). João Havelange demostró de muy temprano que el no venía a pasar al mundo de rato, su campaña para llegar al puesto más poderoso del fútbol mundial: la Presidencia de la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA) demostró esto más que nunca, fue su objetivo e incluso más que hacer revalidar el tercer título mundial por su selección obtenido en 1958 y 1962 en el mundial de Inglaterra de 1966 el iba tras el "titulo" conseguido por el británico Sir Stanley Rous en 1961; el sabia muy bien que la conquista lo catapultaría hacia el codiciado cargo, pero debido a que su capacidad para usar el fútbol era inversamente proporcional a como se jugaba el deporte (su forma de organizar a la selección desde la elección del Director Técnico hasta los jugadores) hicieron que la Brasil de Pelé tuviese el mismo destino que Italia sufrió en el Mundial de 1950. Peor todavía Inglaterra salió campeón del torneo lo que le valió a Rous la reelección por otros 4 años más. No seria hasta 1970 que Brasil ganó el título por tercera vez que entendió que para ganar el trono debería mover su trasero y viajar por todo el planeta. Su campaña a todo el mundo empezó junto a Pelé y su mujer Anna María Hermanny en 1972 se movieron a los países con menos tradición futbolística entre ellos, Nigeria, forjó una alianza con Horst Dassler, dueño de Adidas,(fallecido en 1987) y el británico Patrick Nally, Rous no se percató de todo este movimiento: creyó que no lo iban a abandonar por un sudamericano, error del que se arrepintió hasta su fallecimiento en 1986, Havelange tenía una campaña agresiva y que atraía a cualquier dirigente, el inglés recién se dio cuenta aquel día. El 11-06-1974 Jean-Marie Faustin Godefroid de Havelange fue electo en segunda vuelta por 68 a 53 votos de Rous como nuevo Presidente de la FIFA rompiendo con la tradición de que el Jefe era siempre europeo. Así fue como asumió el hombre que inició la corrupción y que cambio para siempre la forma de ver al fútbol, se puede decir en la FIFA que hay un antes y un después de Havelange. Joseph Blatter y Grondona no son más que la continuación y perfección de lo que Havelange hizo de 1974 a 1998. Lleno a la institución con más de 2000 millones de dólares e hizo cosa común entre los dirigentes permanezcan más de 20 años manejando una asociación o confederación.
Comunidad