Big Bang! News
Más
Eternamente gracias

¡Feliz cumple, crack! 37 datos desconocidos de Messi en el cumple número 37 de la "Pulga"

Para quienes quisieran ver a Leo para siempre.

24 Junio de 2024 13:36
Lionel Messi y la Copa del Mundo.
Lionel Messi y la Copa del Mundo. X

Un nuevo cumpleaños llegó a la vida de Lionel Messi, mientras el capitán de la Selección se encuentra en la disputa de una nueva Copa América en Estados Unidos (EE.UU). Con los 37 años del goleador histórico de la celeste y blanca ya alcanzados, BigBang resumió la misma cantidad de eventos y datos curiosos del rosarino, con el fin de celebrar su vida y trayectoria.

1 - Su bisabuelo catalán: poco se sabe del origen catalán de la familia Messi. Cabe recordar que el futbolista brilló en el Barcelona, donde se mantiene como goleador histórico y dio 35 vueltas olímpicas. Desde esa región partió a la Argentina el barco 'El Catalá', quien a bordo llevaba a José Pérez, padre de Rosa María, quien se casó con Eusebio Messi, abuelo de Lionel.

2 - El origen de su nombre: si bien para estas generaciones es difícil dimensionar el éxito del cantante Lionel Ritchie, hace 37 años era uno de los artistas más populares de la música en todo el planeta. Inspirados en él fue que los padres de Messi le pusieron Lionel al actual Inter de Miami.

lionel-messijpg
Lionel Messi es el hombre récord del fútbol.

3 - Antes que Newell's: unos años antes de que Messi vistiera la camiseta del Newell's de sus amores, el 10 fue parte del club de barrio Grandoli, donde tiró sus primeras gambetas. Allí estuvo entre 1992 y 1996, cuando se fue para el grande de Rosario.

4 - Los centímetros que ganó: el médico que le aplicó el tratamiento hormonal que le permitió crecer mejor a Messi, aseguró que de no haberlo hecho, hoy el futbolista mediría entre 10 y 15 centímetros menos del 1,70 que actualmente tiene. Esto quiere decir que estaría más cerca de 1,60, por ejemplo.

5 - El otro que llegó a primera con él: las luces de Messi pueden opacar a cualquiera. Esto quedó claro respecto a su compañero en las inferiores de Newell's Federico Rosso, que llegó a jugar en primera división y que actualmente se desempeña como defensor central en Agropecuario de Carlos Casares.

Lionel Messi tomando mates y con la Copa Mundial
Lionel Messi tomando mates y con la Copa del Mundo.

6 - Su primera gira internacional: lejos de creer que esta llegó cuando estaba en Europa, la primera vez que Messi salió del país por el fútbol fue con Newell's. Era el verano de 1996 y él tenía sólo ocho años, cuando fue a Perú a jugar la Copa Amistad, en donde brilló y sorprendió a los presentes que pudieron ver su espectáculo a tan corta edad.

7 - En River con el Pipita: se sabe que Newell's no le dio el pase para ir a River a Messi. Es que "La Pulga" se probó con la banda roja y metió en ese partido más de cinco goles. La otra curiosidad de aquel encuentro de mayo del 2000, fue que compartió cancha con quien luego fuera uno de los centrodelanteros que mejor se llevaron con él: Gonzalo Higuaín.

8 - Play a la hora de la siesta: si bien el crecimiento familiar de Messi logró colocarlo en un lugar ajeno al uso de la Playstation que tanto lo caracterizó durante su adolescencia, se sabe que en la actualidad suele "viciar" a la hora de la siesta, inclusive en las concentraciones de la Selección Nacional.

messimex2jpgj
Lionel Messi y su alegría cada vez que viste la celeste y blanca.

9 - Vestido de blanco: según reveló el agente Horacio Gaggioli, quien firmó en una servilleta el acuerdo que dejó a Messi en Barcelona, también existió la posibilidad de que el astro argentino se pusiera la blanca del Real Madrid, algo que hubiera cambiado para siempre la historia.

10 - La lesión más dura de su infancia: cuando recién llegaba a Barcelona, en su segundo partido, se fracturó el peroné de su zurda mágica y se puso en peligro su carrera futbolística. Por suerte se recuperó bien y logró 107 goles en los 105 partidos que jugó en las categorías de formación del equipo catalán.

11 - Las milas de la mama: el fanatismo de Messi por las milanesas napolitanas de su madre Celia es más que conocido. Lo que pocos saben es que, cada vez que viaja alguien para donde está Lionel, les lleva un paquete armado por ella cargado de esta comida tan argentina.

lionel-messi-llorando
Lionel Messi lloró cuando anunció su salida del Barcelona.

12 - Mojo para no irse a España: cuando todavía existía el miedo de que Messi elija jugar para España, organizaron un amistoso entre el Sub-20 de Argentina y un Sub-22 de Paraguay, con el fin de que Lio se ponga la celeste y blanca y no puede calzarse la roja. Allí la rompió con un gol y dos asistencias en un 8 a 0.

13 - Casi al Espanyol: pocos saben que en 2004, cuando daba sus primeros pasos en la primera en España, Lionel estuvo cerca de ir a jugar al Espanyol, clásico catalán del Barcelona. Su mágico rendimiento ante la Juventus por el Trofeo Joan Gamper, logró que la cesión se cancele y que siga en el club blaugrana.

14 - Rijkaard impidió que se vaya: el entrenador holandés Frank Rijkaard fue quien se negó a que se vaya a préstamo al Cádiz, cuando en 2005 le llegó la oferta. Tenía por delante a jugadores de primer nivel como Ronaldinho y Eto'o. Aunque la percepción del entrenador para identificar el potencial de Leo, logró que no se cierre.

lionel-messi-balon-de-oro-02
Lionel Messi antes de ganar su octavo balón de oro.

15 - Debut argentino y expulsión: la rigurosidad de Messi como futbolista se graficó con certeza en la cantidad de expulsiones. Aunque muy pocas veces vio la tarjeta roja, una de ella se dio cuando debutó con la Selección Mayor. Con los años, el árbitro alemán Markus Merk, reconoció que se equivocó.

16 - Antes de la 10: en 2008, el entonces director técnico argentino Diego Armando Maradona le dio la 10 a Lionel Messi. Antes había tenido la 18 y la 19, ambos dorsales que había alternado hasta ese momento.

17 - La primera gran oferta: antes del Mundial de 2006, el Inter de Milán le ofreció al Barcelona 150 millones de euros por el 100 por ciento de su pase. Fue una gestión del entonces presidente Joan Laporta el que impidió que el argentino emigre a Italia, donde jugaban Javier Zanetti, Esteban Cambiasso y Diego Milito.

Lionel Messi,
Lionel Messi brilla en el Inter de Miami.

18 - Mojó antes que el resto: con sólo 18 años y 357 días, Messi es el argentino más joven en meter un gol en un mundial de fútbol. Fue en el 6 a 0 a Serbia y Montenegro, donde con sólo 13 minutos en cancha hizo su aporte a la goleada emblemática que logró el equipo que conducía José Pekerman.

19 - Gracias a Pep: el entrenador Josep Guardiola que tanto lo impulsó, tuvo un gesto que lo ayudó para toda la carrera. Es que Lío recurría constantemente a las gaseosas con azúcar que daba la máquina expendedora de la Ciutat Esportiva del Barcelona. Obsesionado con el cuidado de la salud, se las prohibió y le hizo un favor enorme.

20 - De wing al centro: recién Maradona fue quien pudo colocar en una cancha a Messi como 10 clásico, desde el centro del campo. Es que los años anteriores Lío brilló como wing derecho, desde donde enganchaba hacia dentro y desparramaba defensores. "Le pedía que se parara detrás del '5' y que cuando tuviese la pelota encarara mano a mano al marcador central de ellos. Pero no había caso, enseguida lo veía como wing derecho masticando césped", recordó  el entrenador Alfio "El Coco" Basile.

Scaloni y Messi
Lionel Scaloni y Lionel Messi.

21 - Los ojos en la nuca: en el libro 'Generación Lio' publicado en 2018, el preparador físico Fernando Signorini contó sorprendido que una vez intentó interrumpirle los jueguitos que hacía con la pelota -que la llevaba ida y vuelta por toda la cancha- y que aunque lo abordó en silencio y desde atrás, en un movimiento mágico, Messi lo impidió y lo dejó boquiabierto.

22 - El compañero que pintaba para crack: Messi tenía como compañero a Víctor Vázquez Solsona, quien luego brilló en el fútbol belga y norteamericano. Aunque en su juventud, competían con bravura. El compañero de ambos Cesc Fàbregas contó alguna vez: "A veces se picaban para ver quién metía más goles en un partido. Si en la primera parte Víctor hacía tres, en la segunda Leo no paraba hasta meter tres más, era alucinante".

23 - Gracias a la abuela: el festejo de Lionel Messi con sus dos dedos señalando al cielo, tiene una razón de ser. Es un homenaje a su abuela materna Celia, quien fue la que lo empujó al fútbol y quien lo acompañaba a jugar cuando era una pulguita.

Lionel Messi campeón de la Copa América.
Lionel Messi campeón de la Copa América.

24 - El primero: con 24 años, seis meses y 17 días, Messi se convirtió en el jugador más joven en recibir tres balones de oro, cuando lo consiguió el 9 de enero de 2012.

25 - Lectura a marzo: alguna vez durante 2013 le contó a Corriere della Sera que sólo había leído un libro en toda su vida. ¿De cuál se trataba? 'Yo soy el Diego'. La famosa biografía de Maradona que fue furor tras su salida. "Me gustaría leer más", reconoció ante el diario italiano. Habrá que ver si esto mejoró con los años.

26 - Regalos para quienes menos tienen: el casamiento de Lionel con Antonela Roccuzzo en 2017 podría haber sido una usina de regalos lujosos. En vez de eso, rechazó cualquier ofrenda que quieran hacerles, y pasaron los datos de una ONG para que hagan donaciones allí.

Lionel Messi y Antonella Roccuzzo el día que dieron el "sí".
Lionel Messi y Antonella Roccuzzo el día que dieron el "sí".

27 - Un superdotado: tiene "un don para adelantarse a los acontecimientos", fue la descripción que hicieron de Messi el ingeniero biomédico Sajad Jafari, de la Universidad de Tecnología de Teherán, en Irán, y el experto en Inteligencia Artificial Leslie Smith, de la Universidad de Stirling, en Escocia. Fue a partir de una investigación que hicieron en 2017.

28 - ¿Messi Peronista?: la frase folklórica de los peronistas acerca de que escribe con la izquierda y pegan con la derecha, se aplica a la inversa en Messi. Es que detrás de la zurda mágica que lo hizo quien es, se esconde un joven que escribe con la mano derecha.

29 - Pipí sentado: "Yo también meo sentado, porque te levantás por la mañana todo dormido y es más cómodo", reconoció Messi en una entrevista a Canal 10 de Uruguay. Lo hizo tras la confesión de lo mismo que había hecho Luis Suárez.

Lionel Messi Argentina Qatar 2022 World Cup Mundial 120922 (1)
Lionel Messi y su Topo Giggio frente a Países Bajos en Qatar 2022.

30 - Uno tras otro: en 2021 llegó a jugar cinco partidos con la celeste y blanca en sólo 18 días, entre la Eliminatoria y la Copa América que terminó alzando el 10. En ese raid metió dos goles contra Chile.

31 - El que más la uso: Messi es el jugador que más veces se puso la celeste y blanca. Se la calzó 183 veces y metió 108 goles. Todavía 22 debajo de los 130 que lleva Cristian Ronaldo con Portugal. Aunque es el sudamericano que más brilló con su país, dejando atrás los 77 goles que hizo O'rei Pelé con Brasil.

32 - El que más Copa América jugó: frente a Canada el último jueves, Messi se transformó en el futbolista que más partidos de Copa América jugó, con 35. En caso de llegar a la Final en esta edición, la cifra alcanzará los 40.

Lionel Messi ante Canadá
Lionel Messi ante Canadá

33 - El más ganador de España: otro de los récords que ostenta Messi es el de partidos ganados en La Liga. Con 383 victorias, es el futbolista que más veces triunfó en ese país, con muchos de sus compañeros que no pasaron tantos años en Barcelona como él detrás.

34 - Goleador culé: con 672 tantos, Messi es el jugador que más goles metió para el Barcelona. Un récord que parece imposible de superar cuando se tiene en cuenta que detrás de él, quien más cerca quedó fue César Rodríguez, que sólo marcó 230.

35 - Goleador mundial desde el principio: en 2005 Messi ganó el Sudamericano sub-20 que se jugó en Colombia y la Copa del Mundo que se hizo en Países Bajos. Allí fue goleador y mejor jugador y hasta se dio el lujo de no jugar el siguiente mundial juvenil de 2007, en donde brilló su amigo Sergio "El Kun" Agüero.

Lionel Messi y Kun Agüero
Lionel Messi y Kun Agüero.

36 - Goleador desde la cantera: el Messi de las categorías infantiles y juveniles, ya tenía ese perfil goleador. En 176 partidos en las inferiores de Newell's metió 234 goles. Mientra que en 105 partidos en Barcelona, hizo 107. En total, son 341 tantos. Un récord nada despreciable.

37 - Doble 8: el futbolista rosarino tiene los galardones más deseados del fútbol ocho veces. Es que es la cantidad de veces que recibió el Ballon d'Or que ofrece la revista France Football y la misma cantidad de veces fue premiado por la FIFA como el mejor jugador del mundo.

10