Más
Mundo

Buitres: los países "anti-Argentina" que rechazaron el acuerdo de la ONU

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner les envió un mensaje a los seis países que rechazaron el acuerdo, y se refirió a aquellos Estados que se abstuvieron de la votación por los cambios en la reestructuración de la deuda: “Sabemos de las presiones”, deslizó. Cuáles son.

11 Septiembre de 2015 06:03
1552075267644

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner en conjunto con otros importantes funcionarios del Gobierno y economistas alineados al kirchnerismo celebraron ayer la decisión de la Asamblea General de la ONU, que con 136 votos positivos aprobó la resolución que limita el accionar de los fondos buitre en los procesos de reestructuración de deuda soberana.

De todos modos, hubo seis países que mostraron firmeza en su negativa a aprobar la nueva resolución, que fue transmitida por Cadena Nacional previo a un discurso de la presidenta. Además, hubo 41 países que se abstuvieron de votar a favor o en contra.

La lista de países que se opusieron a la serie de nueve principios que dan marco al sistema legal global para los procesos de reestructuración de la deuda está compuesta por Estados Unidos, Canadá, Israel, Japón, Alemania e Inglaterra.

De todos modos, la resolución fue aprobada, por lo que tanto el canciller, Héctor Timerman, como el ministro de Economía, Axel Kicillof, quienes se encontraban presentes en el recinto, celebraron la medida adoptada gracias a una mayoría simple de votos. La discusión, de todos modos, no fue sencilla: se extendió por más de seis meses, luego de ser impulsada por la Argentina y el G77 más China.

Dentro de los nueve puntos que contiene la resolución se establece el derecho soberano de los Estados a reestructurar la deuda externa sin condicionamientos; la buena fe por parte del país y los acreedores; negociaciones transparentes; imparciales; tratamiento igualitario; inmunidad soberana de jurisdicción y de ejecución; legitimidad; sustentabilidad y el respeto a la reestructuración por la mayoría.

La votación, ayer, en la sede de la ONU. Seis países votaron contra la Argentina.

“Quiero agradecer a los países que votaron positivamente, pero también a los que se abstuvieron, sabemos de las presiones”, señaló la presidenta sobre el final de la Cadena Nacional de ayer por la noche.

Y fue más allá. Le envió un mensaje a los países que votaron en contra: “A los seis países que se opusieron, llegará el día en que finalmente se darán cuenta que se podrá hacer cosas muy malas para el conjunto de la humanidad durante un tiempo, pero no a toda la humanidad durante todo el tiempo”, apuntó la presidenta desde Casa Rosada.