El de Raúl Castro era uno de los discursos que más se esperaba en la Asamblea General de las Naciones Unidas, habida cuenta del reciente restablecimiento de las relaciones bilaterales entre Cuba y los Estados Unidos. “Se inicia el proceso hacia la normalización de nuestra relación con los Estados Unidos”, afirmó, al tiempo que llamó al país del Norte a “que compense a nuestro pueblo por los daños económicos que aún sufre”.
Sin embargo, las palabras del presidente cubano también tuvieron referencia a nuestro país. En medio de su alocución, Castro expresó su solidaridad con la Argentina “en su legítimo reclamo de soberanía en las Islas Malvinas”. El discurso de Castro fue una especie de previa para lo que será el discurso, en una hora, de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Raúl Castro y Cristina en la misa que dio Francisco en Cuba. Foto: AP.
Crisis humanitaria
Además, entre otros puntos destacados, dijo que “Venezuela siempre contará con el apoyo de Cuba ante los intentos de golpe”, que “el pueblo sirio es capaz de resolver sus diferencias por sí mismo” y que “la Unión Europea debe asumir su responsabilidad con la crisis humanitaria”.
Cristina en uno de sus encuentros con los hermanos Fidel y Raúl Castro.
? Por último, el hermano de Fidel celebró los 70 años de las Naciones Unidas. El marco elegido por él para dejar un mensaje histórico y contundente.