El cambio climático es el gran desafío planetario para este siglo. Si los países desarrollados no adoptan medidas urgentes para cambiar sus modelos industriales y energéticos, las alteraciones que empezará a sufrir el planeta serán irreversibles.
Un gráfico que muestra la ola de calor en EE.UU. durante 2011.
Aunque la ciencia advierte en forma constante sobre esta dinámica, algunos políticos niegan su veracidad, muchas veces motivados por los intereses de los gigantes automotrices y petroleros.
Pero esta vez, el cambio climático genera otra noticia preocupante: cuando hace demasiado calor, los humanos tienden a tener menos sexo. Esa falta de ganas, advierten investigadores de Estados Unidos, podría llevar a una baja en las tasas de fertilidad planetaria.
El calor conspira contra las ganas.
El estudio apareció en el NBER Working Paper y es responsabilidad del National Bureau of Economic Research, la entidad privada de estudios económicos más importante del país del norte.
Basándose en datos recogidos entre 1931 y 2010, los científicos explicaron que los períodos en que se superaron los 26,6º causaron un gran descenso en las tasas de natalidad en los meses siguientes.
El aire acondicionado, una alternativa posible.
El trabajo, titulado “¿Quizá el mes que viene?” está disponible en este link.
Ante semejante panorama, los investigadores llegaron a una conclusión particular, no exenta de un toque de humor: “El aire acondicionado podría ser utilizado para compensar sustancialmente los costos de fertilidad del cambio climático".