04 Noviembre de 2015 14:10

La mundialmente conocida revista de negocios Forbes, famosa por sus rankings, dio a conocer una vez más su última lista de las personalidades más “poderosas” del planeta.
Según explica la publicación “se trata de Jefes de Estado, financieros, filántropos y empresarios que verdaderamente dirigen el mundo”. En este caso, el de las personas más poderosas, se trata de aquellos que “mueven el planeta”, explican “y en el poder que ejerce el candidato sobre grandes números de personas”.
Como en 2014, el presidente ruso, Valdimir Putin, vuelve a encabezar el ranking Forbes.
Respecto al año anterior, Vladimir Putin sigue a la cabeza. Angela Merkel subió del quinto lugar al segundo. Barack Obama, cayó del segundo al tercer lugar. El líder chino Xi Jinping pasó del tercero al quinto. Bill Gates, subió del séptimo al sexto. Janet Yellen, titular de la Reserva Federal, cayó un lugar, del sexto al séptimo. El premier británico Davis Cameron subió del décimo al octavo, es decir dos lugares. Y el presidente Ejecutivo de Alphabet (Google), Larry Page, pasó del noveno al décimo lugar.
El papa Francisco, permanece-como en 2014-, en el cuarto lugar.
El Top Ten
1. Vladimir Putin, presidente de Rusia
2. Angela Merkel, canciller de Alemania
3. Barack Obama, presidente de EE.UU.
4. Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica
5. Xi Jinping, presidente de China, secretario general del Partido Comunista
6. Bill Gates, fundador de la Fundación Bill y Melinda Gates
7. Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de EE.UU.
8. David Cameron, primer ministro de Reino Unido
9. Narendra Modi, primer ministro de India
10. Larry Page, presidente ejecutivo de Alphabet (Google)
La Canciller Alemana, Angela Merkel, subió del quinto al segundo lugar, este año.
¿Cómo se hace?
La publicación pone como ejemplo, en el caso del papa Francisco, que es el número cuatro de la lista: se trata del líder espiritual de más de 1.000 millones de católicos.
Xi Jinping, presidente de China y líder del PCCh, en el quinto lugar.
También se basaron en los recursos financieros que controlaba el candidato. Y en el caso de los jefes de Estado se utilizó el Producto Bruto Interno (PBI) del país. También se tomó en cuenta si el candidato tenía poder en varias esferas y si estaba activamente utilizando su poder.
Y por tercer año consecutivo Vladimir Putin se ubica como el más poderoso.
El presidente de los EE.UU, bajó un puesto, está en el tercer lugar del ranking.
Papa llegó al cuarto lugar porque "es líder espiritual de mil millones de católicos".
"Putin continúa demostrando que es uno de los pocos hombres en el mundo suficientemente poderoso para hacer lo que quiera y salirse con la suya", dice Forbes.
Billa Gates, el hombre Microsoft, hoy a cargo de su fundación, en el sexto lugar.
"Se han impuesto sanciones internacionales en su contra después de que tomó Crimea y está luchando una guerra 'por poder' en Ucrania, que han puesto de rodillas al rublo... pero no le han hecho nada a Putin".
Forbes eligió a la canciller alemana, Angela Merkel, "que también se ubica como la mujer más poderosa del mundo" en segundo lugar porque, dice, es "la columna vertebral de la Unión Europea de 28 miembros, y sus acciones decisivas con el problema de refugiados sirios y la crisis de crédito de Grecia la ascendieron en la lista".
Janet Yellen, titular de la Reserva Federal, está en el puesto 7, uno menos que en 2014.
¿Y la razón por la que Obama cae un puesto este año para ubicarse en tercer lugar?
"Obama entra en el último año de su presidencia; está claro que su influencia está disminuyendo y tiene que hacer un esfuerzo mucho más grande que antes para lograr hacer cosas", asegura la publicación.