Más
Mundo

El Papa Francisco denunció que se vive un "clima de guerra en el mundo"

El Sumo Pontífice realizó su esperada visita a Sarajevo, Bosnia. Allí, en esa ciudad emblemática criticó a los mercaderes de la guerra y realizó un llamamiento a la paz mundiao.

06 Junio de 2015 06:07
1552073903042

El Papa Francisco dio una esperada misa en el Estadio Olímpico de Sarajevo, el mismo lugar donde diera su homilía Juan Pablo II en 1997. Allí, el Sumo Pontífice hizo un fuerte llamado a la paz mundial. “"Sarajevo y Bosnia y Herzegovina tienen un significado especial para Europa y el mundo entero. Esta ciudad ha sufrido tanto por los sangrientos conflictos del siglo pasado y ha vuelto a ser lugar de diálogo y pacífica convivencia”, destacó.

Bosnia es un país fracturado etnia y religiosamente, donde la presidencia es rotativa entre las tres etnias y confesiones que allí conviven: croatas, bosnios y serbios. Ese fue el acuerdo al que arribaron después de la guerra de los Balcanes (1992-1995). En ese lugar emblemático, el Papa denunció a los mercaderes de la guerra. “En nuestro tiempo, el deseo de paz y el compromiso por construirla contrastan con el hecho de que en el mundo existen numerosos conflictos armados. Es una especie de tercera guerra mundial combatida 'por partes'; y, en el contexto de la comunicación global, se percibe un clima de guerra”, critió, y agregó: “Hay quien este clima lo quiere crear y fomentar deliberadamente, en particular los que buscan la confrontación entre las distintas culturas y civilizaciones, y también cuantos especulan con las guerras para vender armas. Pero la guerra significa niños, mujeres y ancianos en campos de refugiados; significa desplazamientos forzados; significa casas, calles, fábricas destruidas; significa, sobre todo, vidas truncadas”.

Así llegaban los fieles al Estadio Olímpico de Sarajevo para estar en la homilía papal. 

Francisco permanecerá un día en la capital bosnia y regresará a Roma, donde recibirá por separado a Cristina Kirchner y a Nicolás Maduro.