Big Bang! News
Más

Increíble: los animales más solitarios del mundo viven en EE.UU.

Se trata de una especie de pez que habita en una pequeña cueva en el Parque Nacional del Valle de la Muerte, en Nevada. Sólo existen 50 de ellos y nadie sabe cómo llegaron a ese lugar.

28 Junio de 2016 20:29
1552078576418
1552078576418

En una cueva remota ubicada en el condado de Nye de Nevada, Estados Unidos, subsiste una especie que vive hace miles de años encerrada en un lugar no más grande que una habitación. La cueva de piedra caliza es conocida como el Hoyo del Diablo. No tiene ninguna salida aparente para esta especie, solo contiene el agua donde habita el pequeño animal.

Cyprinodon diabolis mide casi 3 centímetros y vive solo en una cueva de Estados Unidos.

Se trata del Cyprinodon diabolis, mejor conocido como “el cachorrito del Hoyo del Diablo”. Se trata de una especie de peces que sobrevive en uno de los sitios más secos y cálidos del mundo, en el corazón del desierto de Mojave, en Estados Unidos.

Además, estos peces no llegan a medir más de 2.5 cm y se estima que sólo debe haber unos 50 en ese lugar. Según la Lista Roja de la UICN, es una especie vulnerable y lo insólito es que todavía nadie sabe cómo llegó a la cueva del desierto de Mojave.

Y es que el lugar sólo tiene salida al aire, mientras que el agua que está en el interior no se conecta con ninguna otra fuente en el exterior. Los peces están a 15 metros de profundidad del agujero y se encuentran en la mini piscina en la que han habitado desde hace varios años.

El Hoyo del Diablo está en el Parque Nacional del Valle de la Muerte.

A un costado de este estanque hay una repisa de piedra caliza de unos 3 x 6 metros, según detalló la BBC y señaló que es la única fuente de alimento y zona de desove que se conocen de estos peces. Por este motivo, este animal es la especie con el área de distribución geográfica más pequeña del mundo.

Los Cyprinodon diabolis resisten a temperaturas de 33º C.

El pez no sólo está aislado de la naturaleza, de otras especies y fundamentalmente de depredadores. Además, logra sobrevivir a condiciones drásticas y muy duras para otros peces. Los Cyprinodon diabolis resisten a temperaturas constantes de 32º C a 33º C, a niveles bajos de oxígeno y cambios esporádicos en el nivel del agua.

El Valle de la Muerte, en el Desierto de Mojave.

Pero frente a la rareza de la especie se le suma la gran pregunta. ¿Cómo hizo esta especie para llegar al Hoyo del Diablo?. Si bien estos peces no tienen ninguna salida aparente, varios expertos aseguran que fueron arrojados en la cueva, mientras que otros debaten la teoría de que la especie quedó aislada en ese lugar hace miles de años.

10