El presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, anunció hoy que renunciará por el escándalo de los 11 millones de autos con software de manipulación de datos de emisiones contaminantes: “La empresa necesita renovarse. También en términos de personal. Estoy dispuesto a presentar mi renuncia para abrir el camino”. La automotriz presentará el viernes a su sucesor.
“Estoy estupefacto por el hecho de que conductas impropias se hayan podido producir a tal escala en el seno del Grupo Volkswagen, expresó el renunciante Martin Winterkorn.
Luces y sombras. Volkswagen es una de las automotrices más grandes del mundo como así también su fraude.
La empresa adelantó que esta semana también se irán más empleados. La automotriz alemana reconoció ayer que había instalado un software para falsificar el control de emisión de gases en 11 millones de unidades diesel. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos informó que podría aplicar una multa de US$ 18.000 millones. Por su parte, Volkswagen aseguró que aportará US$ 7.260 millones para realizar las reparaciones necesarias.
Los modelos afectados son: Beetle, Jetta, Audi A3, Golf y Passat.
Los ecologistas Peter Mock y John German fueron quienes descubrieron por casualidad el escándalo. Los integrantes de la ONG Clean Transportation deseaban demostrar que los controles ambientales eran más exigentes en Estados Unidos que en Alemania. Pero esta “casualidad” que en realidad fue una trampa, ya provocó que las acciones de la empresa se desplomaran 40 % en la Bolsa de Frankfurt y las pérdidas superaran los US$ 30.000 millones en todo el mundo.