Más
Mundo

Una fotógrafa demuestra que el racismo sigue vivo en EE.UU.

Donna Pinckley le pidió a algunas parejas mullticulturales que escribieran, al pie de sus fotos, las frases más hirientes que habían recibido. Una galería conmovedora.

21 Noviembre de 2015 16:58
1552075969699

“¿Por qué estás con ella?” “Hay otras chicas negras allá afuera”. “¡Los blancos nos están quitando todo, incluyendo nuestras mujeres!” 

“¿No sería mejor salir con alguien de tu propia raza?”, interrogaron a la pareja interracial.

Son sólo algunas de las frases discriminatorias que personas comunes escribieron sobre fotos que retratan momentos de felicidad de parejas interraciales.

“Hay otras chicas negras allá afuera”, le criticaron al novio negro en referencia a su pareja blanca.

La fotógrafa Donna Pinckley llevó adelante en Estados Unidos su proyecto Sticks and Stones para demostrar que en pleno siglo XXI las parejas multiculturales todavía sufren el maltrato social.

Los protagonistas escribían, al pie de las fotos, las frases más hirientes que habían recibido por su “transgresión”.

“Ellos son asquerosos”, discriminaron a una pareja de estadounidense y afroamericana.

Muchas parejas interraciales quisieron formar parte del proyecto para concientizar sobre la problemática que sufren. La fotógrafa se sorprendió por la capacidad de las víctimas de resistir la segregación.

“Todo lo que ella quiere es la visa”, ironizó uno de los firmantes sobre el origen asiático de la mujer.

“Yo tengo un sueño”, había manifestado Martin Luther King el 28 de agosto de 1963 frente al monumento a Abraham Lincoln. “El sueño de que mis cuatro hijos pequeños vivirán un día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel sino por el contenido de su carácter”.

“¿Qué haces sosteniendo en brazos a esos negros?”, le recriminaron a la madre blanca de dos hijos negros.

Sin embargo, 52 años después del histórico discurso en la Marcha a Washington por el trabajo y la libertad y 152 años después de la Proclama de Emancipación, es decir, el fin de la esclavitud en los Estados Unidos, la segregación racial continúa latente en “la tierra de la libertad”.