04 Octubre de 2022 17:17

En 2021 la La sociedad estatal de Jujuy, "Cannava" comenzó a producir el fármaco de cannabis, o mejor dicho el aceite de cannabis, con la finalidad de utilizarlo para tratamientos medicinales mientras esperaba la autorización del organismo de control nacional para poder distribuirlo en todo el país.
A raíz de la aprobación por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) que tuvo lugar hoy a la mañana, la sociedad jujeña podrá producir anualmente mas de 1,5 millones de unidades de producto, debido al gran espacio de cultivo que tiene el lugar.
Secretos del cannabis: las investigaciones sobre el alivio del dolor agudo y crónico
La planta que tiene lugar en Salvador de Jujuy, cuenta con la producción de mas de cien cannabinoides dentro de los cuales tienen productos con THC y CBD. Esta nueva alternativa medicinal tomó protagonismo en los últimos años debido a los estudios científicos que confirman los beneficios de éste producto frente a diversas enfermedades como por ejemplo la esclerosis multiple, la ansiedad y para los pacientes que realizan tratamientos oncológicos, entre otras.
A partir de ahora, la planta que cuenta con la capacidad de procesar hasta 20 kg de marihuana por hora, se comenzará a comercializar en las farmacias de todo el país, y se llevara a los hospitales para que lo puedan utilizar en los tratamientos correspondientes.
Cannava recorrió un largo camino hasta llegar a la aprobación que brindó la ANMAT esta mañana. Es importante reconocer que luego de más de cuatro años de realizar ensayos agrícolas y ajustes de manejo agronómico, en junio de este año se logró completar la primera cosecha de 35 hectáreas, la cual dio como fruto 36 mil kg de inflorescencias para extracción farmacéuticas de cannabis. Además, a raíz de éste logro, en agosto inició la segunda cosecha anual, que posicionó a la sociedad dentro de las nueve mejores compañías de cannabis medicinal de Latinoamérica.
Cómo hará Jujuy para tener el cultivo más grande de marihuana dedicado al cannabis medicinal