Más
Policiales

El golpe que dejó en coma al testigo de un caso de gatillo fácil

Lucas Soria fue golpeado con brutalidad a la salida de un boliche en Trelew, Chubut. Fue testigo en el caso Julián Antillanca, que reflejó la brutalidad policial que terminó con tres efectivos condenados por “homicidio agravado”.

02 Septiembre de 2015 13:18
1552075189854

" type="video/youtube">

Lucas Daniel Soria (24) fue víctima de una golpiza que le produjo un estado de coma inducido a la salida del Boliche “Rexo”, en la ciudad de Trelew. El agresor identificado fue Martin Bustamante, uno de los miembros de la seguridad privada del local bailable. El patovica del boliche se encuentra detenido de forma preventiva según lo establecido por la Jueza Ivana González.

Así detenían a Martín Bustamante, el agresor de Lucas Soria. El patovica está con prisión preventiva. 

El hecho ocurrió la madrugada del lunes. Según el video registrado por las cámaras de seguridad, se puede visualizar que Soria intentaba detener una pelea cuando fue sorprendido por un brutal golpe de Bustamente, lo que le produjo un impacto de la cabeza contra el cordón de la calle del Pasaje Mendoza. El dato adicional e importa es que Lucas Soria es uno de los testigos claves en el juicio de Julián Antillanca, el joven de 16 años asesinado por la policía de Trelew en septiembre de 2010.

Según informa el diputado del FPV Leonardo Grosso , “el caso de Lucas Daniel Soria adquiere particular relevancia en la localidad de Trelew por la singularidad de la cobertura mediática que adquirió a pocas horas de sucedido el hecho”. De acuerdo a lo mencionado en el comunicado de la Comisión contra la Impunidad y la Justicia en Chubut, tanto el “Diario Jornada”, como “El Chubutense” construyen y refuerzan la idea de la culpabilidad de la propia víctima al informar el hecho como un presunto golpe que Soria “se habría provocado” contra el cordón cuando “protagonizaba una pelea”. Estas versiones fueron difundidas por la comisaría 1°, encargada del hecho. De acuerdo a lo mencionado por Mariela Flores Torres, miembro de la Comisión contra la Impunidad, y miembro de la Secretaria de DDDHH de la CTA autónoma de Chubut “a los testigos del caso Antillanca de una manera u otra están ocurriéndole cosas y nosotros no queremos creer que es operación del azar”. 

El caso Antillanca se llamó así por el asesinato del joven Julián, de 19 años, asesinado por 3 policías. 

Asimismo, la particularidad de la cobertura del caso del hecho que le produce el coma farmacológico a Soria recae sobre la importancia de que el joven es uno de los testigos claves del juicio que enjuició y condenó a tres de los cuatros policías implicados en el asesinato de Antillanca, que fueron condenados por “homicidio agravado”.