Lo que parecía una jornada escolar como cualquier otra en la Escuela Media N°4 de Ingeniero Maschwitz se convirtió en el epicentro de un escalofriante hallazgo. Un grupo de alumnos, de entre 13 y 15 años, planeaba llevar a cabo un ataque armado dentro del establecimiento. La alerta temprana de algunos estudiantes que formaban parte del chat de WhatsApp donde se orquestaba la masacre permitió que las autoridades actuaran a tiempo.
El grupo de WhatsApp, titulado fríamente "Tiroteo escolar", era el espacio donde los implicados diseñaban su macabro plan. "Persona que ven, persona a la que le disparan", escribió una de las alumnas, identificada como "Mai", en un mensaje que heló la sangre de quienes lo leyeron. Sin tapujos, la joven detalló la estrategia: dos de los atacantes entrarían por la planta baja y dos por la superior, abriendo fuego indiscriminadamente contra sus compañeros y profesores.
La escalofriante conversación incluyó detalles aterradores. "Ya tengo las armas. Mi padrastro tiene", confesó la presunta ideóloga del ataque. A lo largo de los mensajes, se mostró impasible ante la posibilidad de que alguno de sus compañeros se arrepintiera a último momento. "Si se arrepienten, los disparos también serán para ellos", amenazó sin dudar. El plan fue desbaratado cuando uno de los alumnos del grupo, temeroso por la gravedad de la situación, alertó a las autoridades escolares. De inmediato, se iniciaron allanamientos en las casas de los implicados, aunque no se hallaron armas. Sin embargo, la investigación judicial sigue en curso.
El descubrimiento del plan generó un clima de pánico entre los alumnos y sus familias. Padres indignados se congregaron en la puerta de la escuela exigiendo garantías para la seguridad de sus hijos. "Queremos que estudien sin miedo", reclamaron con voz quebrada por la angustia. Pese a que el colegio sigue funcionando con normalidad, la asistencia de los alumnos se redujo drásticamente. Las autoridades tomaron medidas inmediatas: los estudiantes implicados fueron suspendidos y continuarán su educación de manera virtual durante cuatro meses. Además, se impuso una restricción para que no puedan acercarse al establecimiento.
Carlos Ramil, secretario de la Municipalidad de Escobar, confirmó: "Va a seguir la investigación y la custodia policial permanecerá en la escuela por tiempo indeterminado". A la evidencia del chat se sumaron audios escalofriantes. En una conversación telefónica con un compañero, la líder del plan confirmó su intención de llevarlo a cabo la masacre el día de su cumpleaños. "¿Vos estás 100% segura de que lo vas a hacer?", le preguntó su interlocutor. "Sí", respondió sin titubear. Luego, ante la consulta sobre la fecha elegida, sentenció: "El 13 de julio, el día de mi cumpleaños".
El joven con el que hablaba intentó persuadirla: "Somos muy jóvenes, mejor que no lo hagan". Sin embargo, sus palabras fueron ignoradas. "Te voy a sacar del grupo", le advirtió la adolescente cuando él manifestó su negativa a participar. La conversación, al igual que el contenido del chat, está en manos de la Justicia.