13 Febrero de 2025 14:15
!["No es libertad, es odio"](https://statics.bigbangnews.com/2025/02/crop/67ae287a3ed20__400x300.webp)
Un escalofriante hecho ocurrió esta madrugada en la ciudad de Orán, en la provincia de Salta, cuando una mujer de 32 años fue brutalmente atacada a puñaladas por un hombre que se interrumpió en su casa cuando ella dormía. Le provocó al menos siete cortes y huyó: desde el entorno de la víctima denuncian que fue un "ataque de odio" por su orientación sexual.
El hecho ocurrió alrededor de las 3 de la mañana; luego la huida del agresor quedó registrada por una cámara de seguridad instalada en esa misma cuadra. En la grabación, además, se escucharon los desgarradores gritos de la víctima cuando pidió ayuda a los vecinos: "¡Auxilio, auxilio!", gritó la víctima una y otra vez. Ante el incesante reclamo, luego se supo que su hija habría sido quien la asistió en una primera instancia.
El contenido audiovisual permitió que la Policía salteña atrapara al hombre a las pocas horas, ya que su cara y la ropa que llevaba puesta quedó registrada, permitiendo identificarlo. M.O. (las iniciales de la mujer que se preserva su identidad) fue trasladada a un centro médico de Orán, donde le practicaron 24 puntos de sutura: gracias al rápido accionar, se encuentra fuera de peligro.
La víctima, quien sobrevivió a la agresión, relató en sus redes el momento de terror que le tocó vivir en la madrugada del martes: "Un hombre de 1,65 de altura, pantalón corto y mochila, entró a mi casa, se metió en mi habitación e intentó matarme. Tengo siete puñaladas en el cuerpo. Estoy viva con mucha suerte", fue el mensaje emitido en su cuenta de Facebook.
La audiencia de imputación se realizó en la mañana del pasado miércoles. Según fuentes judiciales, el acusado se negó a declarar y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito que permanezca privado de su libertad. En este sentido, la fiscal no descartó que la imputación sea ampliada cuando se obtengan los resultados de las distintas diligencias ordenadas. Si bien la fiscal aún debe determinar las circunstancias en las que ocurrió el hecho, desde el círculo cercano de la víctima apuntan a un "ataque de odio", presuntamente relacionado con la sexualidad de la mujer.
M.O. es bailarina, forma parte de la comunidad LGBTQ de Salta y hace al menos un año está en pareja con una mujer. Así lo expresaron desde Panambi, el colectivo feminista del norte argentino: "Nos encontramos con mucho dolor y bronca. Creemos que este ataque no fue al azar, sino que fue puntualmente orquestado para terminar con la vida de una mujer lesbiana y madre de nuestra ciudad", aseguraron en una publicación de Instagram. Este "ataque de odio" hacia mujeres lesbianas se suma al de Barracas, que dejó tres muertes, el de Balvanera y el mas reciente ocurrido en Cañuelas.