03 Abril de 2025 13:45

Un trágico hecho conmovió a la provincia de Mendoza al conocerse la muerte de la fiscal Anabel Matilde Orozco quien a sus 73 apareció muerta en su casa del barrio privado Dalvian. Las hipótesis fueron muchas pero finalmente se determinó que las causas de su fallecimiento fueron "naturales".
Orozco no ejercía como fiscal desde el año 2017 cuando se hicieron virales unas fotos que ella misma había compartido en su cuenta oficial de Facebook: allí se la mostraba de vacaciones con amigas en Brasil y en San Luis pero lo escandaloso fue que se había pedido licencia por enfermedad.
Las autoridades policiales fueron las primeras en llegar a la casa de Orozco y la encontraron ya sin signos vitales y con un golpe en la cabeza, algo que llamó la atención a los investigadores que activaron el protocolo para casos de femicidio.
Esa hipótesis no tardó en quedarse sin validez y la segunda hipótesis que surgió era un homicidio en ocasión de robo aunque el cuerpo de la fiscal no presentaba signos de violencia por lo que también fue descartada.
Con el pasar de las horas, los peritajes del caso dieron en la tecla y determinaron que Orozco podría haberse desmayado y caído, lo que le provocó un fuerte golpe en el cráneo que derivó en su muerte.
Desde la Unidad Fiscal de Homicidios y Violencia Institucional explicaron: "El motivo del deceso responde a causas naturales. No se evidencian pruebas que indiquen la participación de terceros en el hecho".
Sin embargo, la causa de la muerte de la fiscal "viajera" como la apodaron en Mendoza todavía sigue su curso de investigación que hasta ahora está en manos del fiscal Carlos Torres que aguardo los resultados de las últimas pericias para determinar finalmente la causa de la muerte de la ex trabajadora judicial.
Cómo fue su destitución
Tras encontrar pruebas suficientes como para apartarla del cargo, Orozco reconoció que si bien atravesaba por un cuadro de lumbalgia, su reposo "no era estar acostada" por lo que decidió salir de vacaciones a Brasil con unas amigas y participar de un torneo de bridge en Potrero de los Funes, ciudad turística de la provincia de San Luis.
En el jury que terminó con su destitución, Orozco lamentó los hechos: "Se han escrito ríos de tinta contra mi conducta y falta de decoro, debo decir que el propio gobernador me pidió un castigo ejemplificador, que soy una 'papelonera', que contamino el Poder Judicial. Solo espero que fallen con valentía, en contra de condicionamientos o animosidades personales", dijo angustiada.
Lo cierto es que Anabel Matilde Orozco trabajó durante 25 años en la Segunda Fiscalía Correccional de Mendoza y fue destituida por aquel viaje. Después de ese dramático hecho, tildó a la justicia de patriarcal y se quejó de la decisión tomada en su contra y dijo sentirse: "Sola, mujer, enferma, sin contactos políticos ni tratos o favores que ofrecer a cambio de la justicia que merezco, en instituciones dominadas por los hombres que sacan el pecho ante los medios pidiendo mi cabeza".