La Ciudad de Buenos Aires amaneció con un imponente operativo en la zona comercial de Flores. Más de 5.000 manteros fueron desalojados en un despliegue que incluyó 550 efectivos policiales e inspectores, y 50 allanamientos en depósitos clandestinos y talleres textiles denunciados por trabajo esclavo y trata de personas. El operativo, que comenzó a las 4 de la madrugada en la intersección de las avenidas Nazca y Avellaneda y se extendió por 32 manzanas, contó con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y del ministro de Seguridad, Waldo Wolff. "Tenemos que cuidar a la gente que está bajo la norma y garantizar la circulación de los vecinos. ", afirmó Macri en conferencia de prensa, subrayando que la medida busca restaurar el orden en la vía pública.
La intervención responde a denuncias de vecinos y comerciantes que desde hace años reclaman por la competencia desleal y el caos en la vía pública. En paralelo, se investiga una red de explotación laboral vinculada a los talleres textiles de la zona. Los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°22, a cargo de Rocío López Di Muro, y la Fiscalía de Delitos Complejos, liderada por Celsa Ramírez. "Acá no se trata solo de manteros, hay una investigación judicial detrás, vamos por quienes están detrás del negocio ilegal", enfatizó Wolff. Hasta el momento, no se reportaron detenidos, pero fuentes oficiales aseguran que las investigaciones continúan. La mercadería incautada será sometida a peritajes para determinar su origen y legalidad.
El desalojo en Flores sigue la misma línea del llevado a cabo meses atrás en el barrio de Once, donde, tras un megaoperativo similar, se implementó una presencia policial permanente para evitar la reinstalación de los manteros. "En Once desembarcamos y la Policía se quedó. En Flores va a pasar lo mismo. Tenemos la responsabilidad de que así sea", afirmó Wolff. Desde el gobierno porteño aseguran que este es solo un paso más en el plan de recuperación del espacio público, que ya incluyó acciones en Retiro, Aeroparque, los parques Patricios y Centenario, las plazas de Mayo, Lavalle y Constitución, la peatonal Florida y las inmediaciones del Congreso.
Al respecto, Macri señaló: "Se secuestró mercadería que hay que verificar su origen y de a poco vamos a recuperar el funcionamiento normal". Mientras tanto, en Flores, la zona sigue vallada en varias manzanas y los efectivos continúan desplegados para garantizar que la medida se mantenga en pie. "En Once desembarcamos y la Policía se quedó, en Flores va a pasar lo mismo. Tenemos la responsabilidad de que así sea . No se fue solo por los manteros, hay una investigación judicial y fuimos por quienes están detrás. Había 30 manzanas tomadas. Vamos a recuperar el espacio público", sentenció Wolff.