Más
Policiales
De terror

Pánico en Bariloche: quién es Konstantin Rudnev, "chamán" condenado por abuso sexual en Rusia

Un parto inusual destapó una posible red de trata rusa al frente del lago Nahuel Huapi.

01 Abril de 2025 13:26
Konstantin Rudnev en sus épocas de gloria en Rusia

La tranquilidad de la ciudad turística de Bariloche se vio interrumpida por un caso que ha despertado el terror en toda Argentina. El pasado 21 de marzo, una joven rusa de 22 años, embarazada y a punto de dar a luz, llegó al Hospital Zonal Ramón Carrillo acompañada de otras dos mujeres de la misma nacionalidad. Lo que comenzó como una consulta médica derivó en una investigación que apunta a una red internacional de trata de personas.

La actitud nerviosa de las mujeres llamó la atención del personal médico, especialmente cuando se les preguntó dónde se alojaban y ellas, sin respuestas claras, abandonaron el hospital abruptamente. Sin embargo, horas más tarde, la joven regresó debido a la inminencia del parto. Para entonces, agentes de la Policía Federal Argentina (PFA), alertados por el fiscal federal Fernando Arrigo, ya vigilaban el lugar.

Las mujeres rusas que fueron detenidas en Bariloche

El nacimiento del bebé marcó el inicio de una serie de operativos. Mientras la joven madre permanecía internada, sus acompañantes fueron detenidas para su identificación. Ambas, identificadas como S.K., de 40 años, y N.B., de 44 años, tenían su tiempo de permanencia en el país vencido. Poco después, dos nuevas mujeres llegaron al hospital para averiguar sobre el estado de la parturienta. Estas también eran rusas: V.Z., de 51 años, y L.A., cuya documentación fue retenida junto a la de las demás.

La investigación condujo a una cabaña en el kilómetro 6 de la Avenida Exequiel Bustillo, frente al lago Nahuel Huapi. El allanamiento no reveló objetos sospechosos en el lugar, pero se incautaron celulares y computadoras que las mujeres llevaban consigo al momento de ser detenidas. Según trascendió, la cabaña había sido reservada días antes por otras dos mujeres rusas, quienes utilizaron un servicio de internet para gestionar la estadía.

Konstantin Rudnev fue detenido

Aunque las cuatro mujeres fueron liberadas posteriormente, el juez Gustavo Zapata ordenó retener sus pasaportes y prohibirles salir del país mientras avanza la investigación. Paralelamente, otros 13 sospechosos fueron detenidos en operativos realizados en los aeropuertos de Bariloche y Buenos Aires. Entre ellos se encuentra Konstantin Rudnev, señalado como el líder de una secta y con un oscuro historial que incluye condenas por abuso sexual y vínculos con desapariciones.

Konstantin Rudnev: quién es el líder sectario ruso

Konstantin Rudnev es un nombre que evoca controversia y terror en Rusia y ahora en Argentina. Nacido en Siberia, este exmilitar fundó a finales de los años '80 la secta Ashram Shambala en Novosibirsk. Autoproclamado "Gran Shaman Shri Dzhnan Avatar Muni", Rudnev aseguraba ser un dios alienígena proveniente de la estrella Sirio. Su organización llegó a contar con cerca de 20 mil seguidores en distintas regiones de la ex Unión Soviética.

Las prácticas dentro de su secta combinaban yoga, esoterismo y rituales sexuales que incluían orgías bajo su "supervisión". Videos filtrados a los medios de comunicación rusos mostraban a sus seguidoras bailando desnudas en ceremonias que él dirigía. En 2010, Rudnev fue arrestado tras ser hallado con heroína en su poder. Tres años después, fue condenado a 11 años de prisión por violación y otros delitos relacionados con su secta. Sus propiedades fueron confiscadas y vendidas para indemnizar a las víctimas.

Detuvieron a Konstantin Rudnev

Doce años después de aquella condena, Rudnev vuelve a estar en el centro de un caso alarmante. Detenido en Bariloche por su presunta implicación en una red de trata de personas, intentó suicidarse con una navaja intentando cortarse el cuello al momento del arresto. Actualmente permanece incomunicado.

El caso de Konstantin Rudnev sigue bajo investigación y promete revelar más detalles sobre las actividades que vinculan a este líder sectario con las jóvenes rusas encontradas en Bariloche.