Más
Policiales
Alarma

Tensión en la basura: hallaron un proyectil de mortero en un relleno sanitario de Córdoba

El artefacto fue secuestrado y trasladado por los efectivos de la Brigada de Explosivos.

18 Abril de 2025 12:38
Tensión en la basura: hallaron un proyectil de mortero en un relleno sanitario de Córdoba
El proyectil de mortero cal. 120mm, sin espoleta.

Un estremecedor hallazgo interrumpió la rutina del personal que realizaba tareas de mantenimiento en el predio de residuos de Piedras Blancas, a 15 kilómetros de la ciudad de Córdoba. En la víspera del feriado por Semana Santa, y mientras muchos se preparaban para los días de descanso, un proyectil de guerra surgió de entre toneladas de basura. El episodio obligó a activar un protocolo de emergencia y subió una señal de alarma en las autoridades.

Se trataba de un artefacto explosivo de alto calibre: un mortero de 120 milímetros, similar a los utilizados en zonas de conflicto bélico, y aunque no contaba con la espoleta -pieza fundamental para su detonación-, el impacto del descubrimiento no fue menor. La magnitud del hallazgo, en un sitio insospechado y de uso cotidiano para el tratamiento de residuos sólidos urbanos, reavivó la preocupación por la seguridad en la provincia.

El predio, operado por la empresa Cormecor SA, es el principal centro de enterramiento de desechos de la capital cordobesa y otras 33 localidades metropolitanas. Fue allí donde, tras una denuncia, efectivos de la Brigada de Explosivos de la Policía de Córdoba se hicieron presentes. Acordonaron la zona, evaluaron la peligrosidad del artefacto y, con extrema precaución, procedieron al levantamiento y traslado del mortero al polvorín policial, donde permanece bajo custodia judicial.

Pero este no es un caso aislado. En febrero de este mismo año, otro proyectil -esta vez de 81 milímetros- había aparecido en pleno barrio La Fraternidad, cerca de Alta Córdoba. En aquel momento, vecinos sorprendidos llamaron al 911 al divisar el artefacto en la vía pública. La Brigada de Explosivos también debió intervenir en aquella ocasión, retirando una bomba corroída por el tiempo, aunque aún potencialmente peligrosa.

La bomba de mortero hallada en plena calle en febrero de este año

La reiteración de estos hallazgos en tan poco tiempo enciende una luz de alerta. ¿Cómo llegan proyectos de mortero a lugares cotidianos y transitados? ¿Qué tipo de circuito o negligencia permite que dispositivos semejantes terminen entre desechos o en una vereda cualquiera? Desde la Policía de Córdoba reiteraron la importancia de no manipular objetos sospechosos y de dar aviso inmediato al 911. "No importa cuán inofensivo parezca: ante la duda, hay que actuar con responsabilidad", remarcaron fuentes oficiales. Mientras la Justicia investiga el origen del proyectil de mortero incautado hallado en Piedras Blancas, una incógnita tan oscura como el contenido del relleno sanitario flota en el aire: ¿cuántas bombas más están escondidas donde menos se espera?