Big Bang! News
Más
Terror al volante

Tragedia en la Ruta 51: un viaje hacia el horror, cinco fallecidos y un chofer detenido por "homicidio"

Un micro volcó y como resultado dejó un saldo de cinco víctimas fatales y 25 heridos. El conductor, Daniel Alejandro Pereyra, resultó ileso.

07 Abril de 2025 09:02
La causa quedó a disposición de la UFI N°7, a cargo del fiscal Christian Urlezaga
La causa quedó a disposición de la UFI N°7, a cargo del fiscal Christian Urlezaga

Era una noche como tantas otras. Una madrugada tranquila, sin lluvias ni niebla. Pero a las 6:00 de la mañana del domingo, el silencio de General La Madrid fue quebrado por un estruendo fatal: un colectivo de la empresa Vía Tac se volcaba violentamente en la intersección de las rutas 51 y 76. Viajaban 33 personas. Cinco no volverán a casa. Veinticinco resultaron heridas. Y el conductor, Daniel Alejandro Pereyra, de 35 años, hoy duerme en una celda, imputado por homicidio culposo agravado. Los sobrevivientes no hablan de un accidente. Hablan de una catástrofe anunciada. Una crónica escrita en alta velocidad, maltratos, fallas mecánicas y promesas rotas.

Florencia, una de las pasajeras, subió en Viedma. Lo que debería haber sido un viaje largo -pero seguro- terminó en una escena de pesadilla. "Venía entredormida, pero sentía que íbamos muy rápido. De repente, el micro se volteó y salí despedida. Caí al pasto, al barro... tengo el brazo quebrado en tres partes", le relató a Crónica desde su cama de hospital. Su testimonio no fue el único. Otros pasajeros hablaron de curvas tomadas con imprudencia, de un chofer apurado y malhumorado: "Nos trataron mal en Bahía Blanca, dijeron que estaban atrasados. Y el colectivo... el colectivo era un desastre. Teníamos pasaje en coche cama y nos mandaron en uno común. Nos estafaron". 

El conductor que chocó y volcó en la ruta 51 fue detenido e imputado por el delito de homicidio
El conductor que chocó y volcó en la ruta 51 fue detenido e imputado por el delito de homicidio

Según reveló La Opinión Austral, la unidad siniestrada presentaba fallas. Iba a ser reemplazada por otra de mayor confort, pero ese cambio nunca se concretó. La empresa, hasta ahora, guarda silencio. El colectivo partió desde Caleta Olivia, hizo paradas en Bahía Blanca y Coronel Pringles, y tenía como destino final la ciudad de La Plata. En total, 33 pasajeros y dos choferes. El vuelco se produjo sin la intervención de otro vehículo. Según los peritajes iniciales, el asfalto estaba en buen estado. Por este motivo, la hipótesis más firme es: una mala maniobra a alta velocidad. Las víctimas fatales fueron cuatro personas identificadas —dos hombres y dos mujeres— y una quinta que permanecía atrapada en el ómnibus. La identificación fue realizada por la Policía Científica, que ya notificó a sus familias.

El conductor, Daniel Alejandro Pereyra, resultó ileso.
El conductor, Daniel Alejandro Pereyra, resultó ileso.

Del total de heridos, diez permanecen internados en el Hospital "Dr. Mariano Etchegaray" de General La Madrid. Otros fueron trasladados a Laprida y Olavarría. Dos están en terapia intensiva: un hombre de 54 años, hipertenso y obeso, con contusión pulmonar e intubado; y una mujer de 74, con fracturas en las costillas y traumatismo de tórax. Mientras los heridos luchan por recuperarse, Daniel Pereyra, quien manejaba el micro y resultó ileso, fue detenido e imputado. La causa está en manos del fiscal Christian Urlezaga, titular de la UFI N°7 del Departamento Judicial de Azul. En las próximas horas, Pereyra deberá declarar ante la Justicia.

Por el siniestro cinco personas fallecieron y otras 25 tuvieron heridas.
Por el siniestro cinco personas fallecieron y otras 25 tuvieron heridas.

El expediente fue caratulado como homicidio culposo agravado (cinco hechos) y lesiones culposas. La fiscalía también investiga si hubo negligencia por parte de la empresa, que podría enfrentar cargos por no haber reemplazado la unidad defectuosa. El rescate fue un esfuerzo conjunto entre bomberos voluntarios, ambulancias y personal de salud de General La Madrid, más la asistencia de la Policía Vial y la Ayudantía Fiscal local. El operativo, que se extendió por varias, extensas, interminables y dramáticas horas, obligó a interrumpir el tránsito parcialmente y transformó la madrugada de aquel domingo en un infierno de luces, gritos y llanto.

10